Quito, 27 de junio de 2022.- Esta mañana, el ministro del Interior, Patricio Carrillo,
informó que durante los 15 días del paro nacional convocado por la CONAIE hay
un algo costo social y económico para el país, no obstante, mencionó que lo más
lamentable ha sido la pérdida de vidas humanas. Hasta la fecha se han registrado
cinco muertes; 350 cierres viales que disminuyeron a 77 este mañana; 175 policias
con lesiones graves; 28 secuestrados que fueron liberados; y se han presentado
42 denuncias ante los actos vandálicos a escala nacional.
El Ministro explicó que en el marco de las muertes por la protesta nacional es
necesario aclarar que dos son accidentales: una por cirrosis y la otra al precipitarse
a una quebrada de 200 metros, cuando la persona intentaba atravesar una zona
obstaculizada por los manifestantes. Con respecto a los otros casos expresó que
la investigación se realizará con transparencia y con profesionales independientes
de la institución policial, para que el Sistema de Justicia determine los niveles de
responsabilidad.
AGRESIONES EN PUYO
En Puyo, provincia de Pastaza, el 22 de junio, amparados en la protesta social, una
turba cometió actos de extrema violencia, a pesar de estos lamentables hechos,
el Secretario de Estado mencionó que se ha restablecido el servicio policial. Un
oficial en el grado de general está realizando la articulación comunitaria para en
democracia trabajar sobre los derechos y libertades de los ciudadanos.
En este ataque, se destruyó una unidad de vigilancia, se atacaron 15 unidades de
policía comunitaria; destruyeron 30 motos y vehículos; y se registró el robo de
armamento en el rastrillo policial.
PRESENCIA POLICIAL
También el titular del Interior manifestó que aunque el estado de excepción ya no
está vigente, el dispositivo policial estará presente en diversos puntos a escala
nacional para mantener el orden público, así como para identificar a personas que
vulneren derechos de terceros. “Las libertades y derechos ciudadanos deben
velarse y tutelarse desde la institucionalidad. No vamos a decaer, vamos a seguir
firmes en la protección de los ciudadanos que quieren trabajar y que respetan la
ley”. Para ello, la articulación con Fuerzas Armadas continúa. Así en la Amazonía
existe un dispositivo especial en zonas petroleras que podrían paralizar sus
operaciones en 24 a 48 horas por la falta de diésel para la maquinaria.
ACTOS VANDÁLICOS DENUNCIADOS
“No hay criminalización de la protesta, lo que ocurre es que se han cometido graves
delitos que atentan a la integridad de las personas”, dijo Carrillo. La Policía tiene
disposiciones claras: no ha utilizado elementos letales y ha mantenido entre 20 y
30 metros de distancia para evitar confrontaciones. Sin embargo, ha recibido
ataques con armas de fuego, explosivos, camaretas y carabinas de perdigones.
Frente a estos actos, existen 42 denuncias presentadas con respaldos de las
acciones cometidas desde el inicio del paro. Se espera que la Fiscalía realice las
investigaciones correspondientes. Por su parte, la Policía también presentará las
denuncias con respecto a cada uniformado agredido.
Ante los actos registrados en Molleturo, Cuenca, este fin de semana, recalcó que
es un caso grave e irracional. La Policía fue atacada con explosivos en un intento
de transportar oxígeno y medicinas para los hospitales de Azuay que están
desabastecidos. Se investiga el caso que dejó 7 uniformados heridos y la
destrucción de varios bienes.
Finalmente, el Ministro del Interior recalcó que se coordina con los COE provincial
y cantonal para garantizar el abastecimiento de productos y medicinas a ciudades
como Cuenca, Cayambe, Otavalo y Ambato, afectadas fuertemente por el paro.
Además, lamentó y se solidarizó con los periodistas que han sido víctimas de
ataques y llamó a las organizaciones de Derechos Humanos a observar estos casos.
Además, expresó que el presidente Guillermo Lasso y el Gobierno Nacional han
invitado, desde el día uno de la protesta a un diálogo, pero la gran respuesta ha
sido la imposición a la fuerza de demandas, el cometimiento de delitos incluso de
terrorismo, que lleva a cabo la contraparte. Recalcó que Presidente mantuvo
múltiples conversaciones y negociones con sociedad civil y actores sociales para
llegar a acuerdos.
Leave a comment