El 24 de abril se cumplen 19 años del denominado ‘Paseo Dominical’, una iniciativa ciudadana que inició en el 2003 con el acompañamiento y apoyo del Municipio de Quito. Actualmente, alrededor de 26 mil personas acuden cada domingo a esta ruta de vida activa.
Para conmemorar esta importante fecha, la Secretaría de Movilidad, a través de la Dirección de Modos de Transporte Sostenibles, en coordinación con otras dependencias municipales y la participación de colectivos ciudadanos, han planificado varias actividades a lo largo de los 24 km de ruta que comprende el ‘Paseo Dominical’, estas son:
Norte: av. Galo Plaza (sector Intercambiador El Labrador), Feria de emprendimientos, control preventivo de salud; Arco de la Circasiana – Parque El Ejido, stand de buenas prácticas ambientales, exhibición del prototipo de vehículo eléctrico, presentación del grupo musical ‘Ensambles de viento’, control preventivo de salud; Plaza Simón Bolívar, punto de hidratación, control preventivo de salud.
Centro: Boulevard 24 de Mayo, inauguración de cicleada, presentación de la Banda Municipal, feria de emprendimientos.
Sur: Tribuna del Sur, parque vial, punto de hidratación, feria de emprendimientos; Parque Lineal Quito Sur, control preventivo de salud; av. Rumiñachaca Ñan y av. Amaru Ñan (Parque de las Cuadras), feria de emprendimientos, grupo musical, ‘Ensambles de viento’, control preventivo de salud.
Para los ciclistas que deseen visitar el Museo Interactivo de Ciencia, el Museo de la Ciudad o el Museo Carmen Alto, la entrada es gratuita.
Los eventos se desarrollarán desde las 08:00 hasta las 16:00 y cuentan con resguardo y vigilancia por parte de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Las actividades en su mayoría se realizarán al aire libre, por lo que es ideal asistir en familia o con amigos; no obstante, se recuerda que continúa vigente el uso de la mascarilla.
El ‘Paseo Dominical’ lo integra una gran cantidad de escenarios en donde, tanto el turista extranjero como habitantes locales o usuarios habituales, podrán apreciar y disfrutar a detalle la cultura, la arquitectura y costumbres. La ruta está llena de nuevas experiencias para quien la visita, el camino une de manera natural plazas, parques, iglesias o barrios tradicionales.
Cabe destacar que el ‘Paseo Dominical’ es un espacio dedicado al peatón, al ciclista, a los deportistas y para todas las personas que optan por formas de movilidad sostenible. El recorrido se extiende entre el Parque Lineal (al sur) y Parque de Los Recuerdos (al norte) de Quito.