La World Photography Organisation se complace en anunciar a los ganadores del Latin America Professional Award de los prestigiosos Sony World Photography Awards 2022. El título Latinoamericano, el cual se acompaña de un premio de equipo fotográfico de Sony, es para Alejandra Aragón, de México, por su serie fotográfica Vine a La Pinta porque me dijeron que mi padre vive aquí, compuesta por 8 fotografías. El premio Latin America Professional Award se entrega por tercera ocasión gracias a la enorme respuesta durante la convocatoria y el inspirador trabajo fotográfico que florece en toda la región.
El título de la serie Vine a La Pinta porque me dijeron que mi padre vive aquí está inspirado en la frase inicial de la emblemática novela mexicana Pedro Páramo. Como el protagonista de esa historia, Alejandra también emprendió un viaje entre México y Estados Unidos para encontrar a su padre biológico. En el proceso descubrió cómo las heridas de su familia se vinculan con las demandas de la masculinidad hegemónica y los desplazamientos de los pueblos agrícolas del norte de México.
“Para definir el lenguaje visual de esta historia, utilicé imágenes del álbum de fotos familiar junto con otras que tomé durante mis viajes con cámaras de cine analógicas. Evité usar una DSLR para cuestionar los códigos bajo los cuales se retrata comúnmente la violencia en México y proteger la intimidad de la historia. Los colores de la película infrarroja (una tecnología militar obsoleta) revelan un espectro invisible de luz, creando una atmósfera distópica. Se complementa con las voces de familiares y fragmentos de corridos, un género narrativo de la música popular”, comentó Aragón acerca de su obra.
Alejandra Aragón es originaria de Ciudad Juárez, México. A través de un proceso multidisciplinario utilizando fotografía, video, audio, estrategias performativas e imágenes encontradas, su trabajo explora las intersecciones entre género, territorio, violencia e identidad desde una perspectiva de-colonial, en la frontera entre los lenguajes documental y artístico. Ha realizado exhibiciones de sus obras tanto en México como en otros países como Canadá, Alemania y Estados Unidos.
“Gracias a la World Photography Organisation por el reconocimiento y la oportunidad de presentar estas reflexiones a una audiencia internacional. Con suerte, las imágenes pueden superar las barreras del idioma y la experiencia,” concluyó Alejandra.
El segundo lugar del Latin America Professional Award lo obtuvo el mexicano Jesús Arvizu, fotoperiodista, con su trabajo Por la gloria y el dolor. Esta serie describe el arduo impulso y la pasión que existe en el mundo de la lucha libre, y es un testimonio de los luchadores que soportan un gran dolor en su búsqueda por la gloria. La serie cubre varios combates de lucha libre que tuvieron lugar en el estado de Querétaro en México en 2021. Es un intento de retratar el deporte insignia de México, los colores y la cultura del ring de lucha libre y la dedicación profesional de los luchadores. Todas las imágenes fueron tomadas con una lente de 18-55 mm y una cámara de medio formato. “Es un gran honor poder compartir mi trabajo de esta forma y estoy muy agradecido por la oportunidad”, dijo Arvizu.
La peruana Angela Ponce, fotógrafa documental y fotoperiodista, presentó la serie de 8 fotografías llamada Solo serán montañas negras, inspirado por la situación actual de Perú, que está pasando por un auge minero, especialmente en los Andes peruanos como en las provincias de Puno, Ayacucho y Cusco. En estas regiones, grandes empresas mineras están trabajando para extraer diferentes tipos de metales como el cobre y el oro. Sin embargo, esta actividad tiene importantes impactos ambientales y los primeros afectados son los habitantes de las comunidades rurales que cada vez están más imposibilitados de continuar con la agricultura y la ganadería debido a la contaminación. Muchos de los ellos viven cerca de los campamentos mineros y luchan por preservar sus montañas. “Cuando fotografío, mi mayor motivación como fotoperiodista es contar una historia lo mejor posible. Estoy muy agradecida por elegir mi trabajo entre tantas otras grandes imágenes y temas igual de importantes. Sin duda, este premio hará que la situación de miles de personas que viven a diario entre la contaminación y la minería en Perú pueda llegar a un público mayor”, comentó Ponce.
“El Latin America Professional Award, inspirado en el talento latinoamericano, llega a su tercera edición fiel a la esencia que Sony le ha querido otorgar: promover las historias que plasman la realidad desde nuevas e inexploradas perspectivas”, comentó Angelo Marconi, Gerente de Mercadotecnia de Imagen Digital de Sony Latin. “El interés en la competencia Profesional que crece cada año es la demostración del gran talento que se ha venido cultivando en estos más de 10 años de participación de la región, y a la que todos los fotógrafos están invitados de manera gratuita y usando cualquier cámara fotográfica. Estamos seguros de que al inscribirse garantizan la visibilidad que puede impulsar o consolidar su trabajo a nivel global.”
GANADORES GLOBALES SONY WORLD PHOTOGRAPHY AWARDS 2022
El día de hoy también se dieron a conocer los ganadores globales de los Sony World Photography Awards 2022. El reconocido fotógrafo Adam Ferguson (Australia) obtuvo el título de Fotógrafo del Año de la competencia Profesional y recibió un premio en efectivo de USD 25,000, además de una variedad de equipos de imagen digital de Sony por su serie Migrantes. El trabajo de Ferguson es una serie de autorretratos en blanco y negro de migrantes de México que esperan para cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. Con la colaboración de los sujetos fotografiados, Ferguson preparó la escena para cada imagen. Colocó una cámara de formato medio sobre un trípode con un cable disparador y se alejó de ella para permitir que los individuos eligieran el momento de la captura, y sean parte del proceso de documentación de sus propias vidas.
Ferguson comentó lo siguiente acerca de su premio: “A través de la colaboración de los migrantes, esta serie de fotografías fue un intento de lograr imágenes que inspiraran empatía, en lugar de simpatía. Al entregarles el control de la captura, y darles acción en el proceso de su propia representación, esperaba socavar la narrativa de la marginación y crear una historia que se sintiera más humana, reconocible y honesta. Estoy muy agradecido con los valientes y resilientes individuos que aceptaron trabajar conmigo, y recibo este premio en nombre de todos ellos. Al ganar este premio de Fotógrafo del Año, esta historia tendrá otra vida. Permite que otra gente se conecte con las importantes historias de los individuos que compartieron sus historias conmigo”.
También se anuncian los ganadores de las diez categorías de la competencia Profesional, junto con los fotógrafos que obtuvieron el 2o y 3er puesto en cada categoría, y los ganadores de las competencias Abierta, Estudiantil y Juvenil.
Los ganadores se darán a conocer a través de un video de la celebración del anuncio con las entrevistas y las reacciones de los fotógrafos ganadores, que estará disponible en worldphoto.org/ceremony-2022
La muestra de los premios Sony World Photography Awards 2022 se realizará en la Somerset House de Londres, del 13 de abril al 2 de mayo de 2022, y contará con más de 300 impresiones y cientos de imágenes adicionales, que se exhibirán en formato digital, de los fotógrafos ganadores y preseleccionados. También se presentarán obras del ganador del premio Contribución Destacada a la Fotografía de este año, el renombrado fotógrafo canadiense Edward Burtynsky.
La exhibición virtual de los premios Sony World Photography Awards 2022 está disponible en www.worldphoto.org/virtualexhibition2022.
IMÁGENES DISPONIBLES EN WORLDPHOTO.ORG |
NOTAS A LOS EDITORES
ACERCA DE LOS PREMIOS SONY WORLD PHOTOGRAPHY AWARDS
Producidos por la World Photography Organisation, los premios Sony World Photography Awards son aclamados internacionalmente y representan uno de los eventos más importantes del calendario fotográfico mundial. Ya en su 15a edición, los premios de participación gratuita son una voz global en el mundo de la fotografía, bridan una perspectiva vital de la fotografía contemporánea y ofrecen tanto a artistas líderes como emergentes la oportunidad de exponer sus obras en todo el mundo. Los premios también reconocen a los artistas de mayor influencia en el medio a través del premio Outstanding Contribution to Photography (Contribución destacada a la fotografía). El aclamado fotógrafo canadiense Edward Burtynsky es el ganador del premio de 2022 y se une a una distinguida lista de nombres icónicos que incluyen a Martin Parr, William Eggleston, Candida Hofer, Nadav Kander, Gerhard Steidl y Graciela Iturbide. Los trabajos de los fotógrafos ganadores y finalistas se exhiben en una prestigiosa muestra anual en la Somerset House de Londres. worldphoto.org/sony-world-photography-awards-exhibition Nuestros hashtags son #sonyworldphotographyawards #swpa #swpanews.
JURADO 2022
Competencia Profesional: Rahaab Allana, curador y editor de Alkazi Foundation for the Arts, Nueva Delhi; Ângela Ferreira, artista, curadora independiente, escritora y profesora; Deborah Klochko, directora ejecutiva y curadora general del Museo de Artes Fotográficas de San Diego, California; Richmond Orlando Mensah, fundador y director creativo de Manju Journal, Ghana y Mike Trow, curador independiente y editor fotográfico, presidente del jurado.
Competencias Abierta y Juvenil: Hideko Kataoka, director de fotografía de Newsweek, Japón
Competencia Estudiantil: Colin Czerwinski, fotógrafo y fundador de NOICE Magazine, Estados Unidos
ACERCA DE LA WORLD PHOTOGRAPHY ORGANISATION
La World Photography Organisation es una plataforma global líder dedicada al desarrollo y al avance de la cultura fotográfica. Nuestras iniciativas de programación y competencia ofrecen valiosas oportunidades a los artistas que trabajan en fotografía y ayudan a ampliar las conversaciones en torno a sus trabajos. A través de nuestras ferias, ocupamos un rol clave en dirigir el crecimiento del mercado de arte contemporáneo para el arte basado en fotografías y en profundizar el compromiso del público con el medio. El portfolio de la World Photography Organisation incluye lo siguiente: los Sony World Photography Awards, una de las competencias fotográficas más grandes del mundo; PHOTOFAIRS Shanghai, la feria líder de Asia-Pacífico dedicada a obras de arte fotográficas y digitales; y Photo London, la feria internacional que se lleva a cabo anualmente en la Somerset House de Londres. www.worldphoto.org
SONY GROUP CORPORATION
Sony Group Corporation es una empresa de entretenimiento creativo con una sólida base tecnológica. Desde videojuegos y servicios de red hasta música, fotografía, soluciones y productos electrónicos, soluciones de imágenes y sensores, así como servicios financieros, el objetivo de Sony es llenar el mundo de emoción a través del poder de la creatividad y la tecnología. Para obtener más información, visita sony.com/en
SONY CORPORATION
Sony Corporation es responsable del negocio Productos y Soluciones Electrónicas (EP&S, por sus siglas en inglés) del Grupo Sony. Con la visión de “continuar ofreciendo Kando y Anshin a personas y sociedades de todo el mundo a través de la búsqueda de tecnología y de nuevos desafíos”, Sony crea productos y servicios en áreas tales como entretenimiento y sonido en el hogar, imágenes y comunicaciones móviles. Para obtener más información, visita sony.net