El departamento de docencia e investigación en coordinación con el servicio de Cirugía Vascular del Hospital Teófilo Dávila liderado por Sabina Tipantaxi, realizaron la campaña de Pie Diabético, dirigida a pacientes que padecen diabetes y otras complicaciones.
La campaña contó con el apoyo externo de Podología, MediFoot, cuyo objetivo es crear una iniciativa con la que se pretende impulsar la prevención, la detección precoz y el conocimiento de esta enfermedad.
“Se ha comprobado que las complicaciones podológicas en la diabetes pueden producir un importante descenso en la calidad de vida, sobre todo por la limitación física que puede llegar a generar. Esta limitación puede, igualmente, generar ansiedad al paciente y a sus familiares, así como una carga económica extra en muchos casos”, dijo Sabina Tipantaxi, cirujana vascular del HTD.
La especialista señaló que la ulceración es la complicación podológica más frecuente por lo que, probablemente, será la que mayor impacto negativo produzca.
La campaña de pie diabético se desarrolló durante el 31 de marzo y el 01 de abril, donde se atendió un aproximado de 50 pacientes a quienes se les realizó curaciones, revisión y se les impartió recomendaciones a sus familiares sobre el cuidado de los pies.
Miguel Espinoza, de 65 años, agradeció por la iniciativa ya que les permite conocer más detalles sobre el cuidado de los pies y qué hacer para evitar mayores complicaciones.
También se realizó una conferencia a los profesionales sanitarios de la atención primaria, ya que ellos deben recibir la formación adecuada y apropiada sobre prevención y cuidados generales de esta enfermedad, y el impacto que produce.
Los temas de la conferencia fueron: pie diabético y manejo de pie diabético