69 votos en la solicitud de rectificación, alguien se equivocó
Henry Llanes Suárez1
Este viernes 14 de mayo de 2021, el Pleno de la Asamblea Nacional no pudo elegir a sus autoridades por falta de votos. ‘Dime con quién andas y te diré quién eres’
Señores del PSC, de CREO e independientes, el país demanda una explicación fundamentada de sus acuerdos con el correísmo ¿cuál es el contenido de sus
acuerdos con el correísmo? ¿ustedes olvidaron los diez años del correísmo?
Los diez años del correísmo fueron acuciantes para el país: abuso de poder, corrupción, violación de los derechos humanos y grave afectación a las
instituciones públicas y privadas de la sociedad ecuatoriana.
1) Durante diez años el correísmo saqueó los fondos públicos.
En el sector petrolero se cometieron enormes actos de corrupción, como los siguientes: en la exportación e importación de los hidrocarburos (la preventa del
petróleo y del Fuel Oil no consta en la Constitución de la República, ni en la Ley de Hidrocarburos), sobreprecios de USD 2.450 millones en los siguientes
contratos: fallida repotenciación de la refinería de Esmeraldas, fallido proyecto de la Refinería del Pacífico, construcción fallida del poliducto Pascuales Cuenca,
terminal de almacenamiento de GLP de Monteverde, planta de gas natural de Bajo Alto, exagerados cotos de producción en la explotación del barril de
petróleo, entrega ilegal del campo Auca a la compañía Schlumberger.
En otros ámbitos de la contratación pública se denunciaron los siguientes casos: sobreprecios en la reconstrucción de carreteras, escuelas del milenio, edificios
del Consejo de la Judicatura, universidad de Yachay, Coca Codo Sinclair, etc.
2) Violación de los derechos humanos.
En el régimen del correísmo, luego de denunciar actos de corrupción, sospechosamente los que denunciaron dichos actos fueron víctimas de acciones
criminales, en este caso: el General Jorge Gavela, el periodista Fausto Valdiviezo, el dirigente social antiminero José Tendentza, el testigo de los paty
videos Quinto Pazmiño y su esposa María Chancay, el involucrado en la valija diplomática, entre otros casos.
Hace pocos días, en una entrevista que concedió Guillermo Lasso a Carlos Vera dijo: yo no aceptaré que en mi gobierno se cometan actos de corrupción, errores
o equivocaciones, y aquellos que lo hagan se van del gobierno. La pregunta es 1 Lcdo. en Sociología y Ciencias Políticas, vicepresidente de la Asociación de Afiliados, Jubilados y Pensionistas del IESS de Pichincha.
2
¿y cuándo Guillermo Lasso se equivoque o cometa errores? ¿qué debería hacer? Los seres humanos no somos perfectos, muchas veces nos podemos equivocar
o cometer errores.
Pero diferente es, ser corrupto, cómplice o encubridor de actos de corrupción.
Por eso, con el corresísmo no es posible pactar, por los antecedentes mencionados, menos todavía para indultar a Jorge Glas, a Alexis Mera y a otros
relacionados en actos de corrupción de los fondos públicos, o peor todavía, pactar para sacarla del cargo a la fiscal Diana Salazar.
La política es una actividad humana muy compleja, más que ninguna otra requiere de una alta formación y de conocimiento especializado de la realidad
socioeconómica y política de los componentes humanos que integran a una sociedad.
La gestión de la política, y de un Estado en particular, no es como gestionar a una empresa o un banco, es más compleja del rol que cumplen estas instituciones