Share This Article
Guayaquil, Guayas. El deporte es una vía hacia el progreso social y el éxito.
Aproximadamente 9.800 niños y adolescentes que pertenecen a las escuelas formativas
del Guayaquil City Fútbol Club podrán desplegar todo su talento futbolístico en la cancha
del Estadio Christian Benítez. Padres de familia de los futuros deportistas, en un acto
emotivo realizado este viernes, 27 de mayo de 2022 desde Guayaquil, agradecieron
Gobierno del Encuentro por su apoyo al deporte ecuatoriano.
El presidente Lasso en su intervención reafirmó que en el deporte se puede encontrar
valiosas enseñanzas y más oportunidades, por lo que expresó: “Quiero ratificar el
compromiso de este gobierno con todos los deportistas de Guayaquil City para el uso de
estas instalaciones, en donde entrenarán y seleccionarán a los nuevos prospectos para su
equipo de fútbol”.
La disciplina y el orden crean valor en el ser humano, la familia, la vida profesional y en el
deporte. Por eso, el Mandatario aconsejó a los jugadores que integran las formativas de
este club de fútbol mantener ese espíritu de practicar actividades sanas en este escenario:
“Esta cancha deben sentirla como propia; un lugar donde ustedes pueden practicar y jugar
(…). Queremos apoyarlos más allá del equipo, de los grandes jugadores, queremos apoyar
a todos los niños y jóvenes que con ilusión quieren ganarse un espacio en el equipo”.
Para Rodrigo López, representante de los padres y madres de familia de las escuelas
formativas del Guayaquil City Fútbol Club, expresó: “Me siento contento por el respaldo que
brindan las autoridades del gobierno con nuestros hijos. La actividad deportiva es un estilo
de vida, que ayuda a conectar al cuerpo y mente sana; acompañado de la práctica de
valores como la disciplina, esfuerzo y constancia”.
Elías Josué Castillo, jugador de la categoría Sub15, agradeció que el Gobierno del
Encuentro propicie el uso de la cancha deportiva para formarse en este deporte
profesionalmente.
Al finalizar la actividad, el presidente Lasso reiteró el apoyo irrestricto al deporte a través de
proyectos sociales e innovadores como “Hincha de mi barrio”, que convoca a los niños y
jóvenes a jugar fútbol u otras prácticas deportivas, como una opción para destinar su
tiempo libre en actividades sanas y recreativas que los alejen de las drogas.
El Gobierno del Encuentro, desde el primer día de su gestión inició la construcción de un
nuevo país. Con el Plan de Vacunación 9/100, las emociones del deporte ya regresaron a
los parques, a las canchas y a otros escenarios reactivando así el deporte y la economía
local.