En línea con su programa Talento sin Etiquetas,
Pie de foto: Renato Troya, gerente legal de Adecco Ecuador.
- El objetivo de esta feria es promover de manera articulada, junto con varios aliados entre empresas y organizaciones sociales, prácticas de inclusión laboral.
- En el evento, los asistentes pudieron conocer sobre las vacantes disponibles de varias empresas, e intercambiar información.
Quito, agosto de 2024. Adecco Ecuador, mediante su alianza estratégica con la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR),participó en la Feria “EmpleaTE PICHINCHA”, junto con la Fundación de las Américas FUDELA, HIAS y el Proyecto Integración,se reunieron para proponer alternativas de inclusión laboralcon personas refugiadas, migrantes y ecuatorianas. En este evento, gracias a la articulación de varias instituciones en el Ecuador, se brindaron varias pautas para la creación de un ecosistema armónico para la integración de refugiados y migrantes en la comunidad de acogida.
En este marco, Adecco Ecuador resaltó los beneficios y la importancia de su programa “Talento sin Etiquetas” para que más empresas puedan seguir replicando sus prácticas de empleabilidad con entornos laborales diversos, empáticos y saludables. “Para nosotros es muy importante que más empresas ecuatorianas puedan priorizar talento y no en las etiquetas, con espacios laborales adecuados de la mano de especialistas en el manejo del talento humano”, explicó Renato Troya, gerente legal de Adecco Ecuador.
Además, el vocero destacó que en Adecco buscan crear espacios donde valoren y respeten las diferencias, fomentando un entorno donde cada persona, independientemente de su origen, género, religión o estatus migratorio, pueda contribuir y crecer. “La diversidad no solo enriquece a las empresas, sino que también fortalece nuestras comunidades y sociedades en general. Al fomentar un ambiente de trabajo sin etiquetas, no solo estamos abriendo puertas para las personas refugiadas y migrantes, sino que estamos construyendo un futuro más inclusivo y equitativo para todos. Invitamos a que trabajemos juntos para crear un ecosistema laboral donde cada voz sea escuchada, cada talento sea valorado y donde la inclusión sea la norma, no la excepción”, añadió.
La feria se realizó en el auditorio de la Cámara de Comercio de Quito y contó con la presencia de varios representantes del sector privado y ONG ‘S, donde los asistentes pudieron conocer varias iniciativas e intercambiar ideas, necesidades, perfiles y bases de datos de personas que estén listas para trabajar. De igual forma, se brindó información en cuanto a la necesidad de la capacitación y formación que tienen los empleadores, al momento de captar nuevo talento.
De esta manera, Adecco ratifica su compromiso con la sociedad ecuatoriana en generar empleo y seguir fomentando prácticas inclusivas para atraer talento sin sesgos, rompiendo estereotipos que impiden avanzar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Sobre Adecco
El Grupo Adecco es el socio de soluciones de Recursos Humanos líder en el mundo. Proporciona a más de 700.000 personas un empleo permanente y flexible todos los días. Con más de 33.000 colaboradores en 60 países, transforma el mundo del trabajo. Su equipo de colaboradores presta servicios a más de 100.000 organizaciones a nivel mundial brindando el mejor talento, servicios de recursos humanos y la tecnología de vanguardia que necesitan para tener éxito en una economía mundial en constante cambio. Como empresa de “Fortune Global 500”, lidera con el ejemplo, creando valor compartido que satisface las necesidades sociales, a la vez que impulsa la innovación empresarial.
El Grupo Adecco tiene su sede en Zurich, Suiza. Adecco Group AG está registrada en Suiza (ISIN: CH0012138605) y cotiza en la SIX Swiss Exchange (ADEN). El grupo está impulsado por ocho marcas líderes: Adecco, Modis, Badenoch & Clark, Spring Professional, Lee Hecht Harrison, Pontón, Adia y YOSS.
Adecco Ecuador es la mejor opción para empresas que buscan soluciones efectivas en recursos humanos. Ofrece servicios en Selección, BPO, Consultoría y Formación, asegurando el aumento en la eficiencia y rentabilidad de las empresas. De esta manera, ayuda a las organizaciones a encontrar y retener a los mejores talentos en un mercado laboral desafiante, mientras apoya a los candidatos a encontrar oportunidades laborales. Además, Adecco Ecuador pone el talento por encima de las etiquetas, brindando soluciones personalizadas en diversidad e inclusión para ayudar a las organizaciones a cumplir sus objetivos de responsabilidad corporativa.
Adecco opera en Ecuador desde 1999 y cuenta con dos sucursales en Quito y Guayaquil. En el país, la firma ha llevado a cabo proyectos de envergadura para importantes marcas que demuestran el intenso compromiso y visión empresarial hacia el servicio, la flexibilidad para adaptarse a prácticas de cada compañía, así como el deseo de invertir en relaciones a largo plazo.