El Dr. César Umajinga asambleísta de Suma-Cotopaxi en una análisis de la coyuntura política del país, puntualizó que la campaña electoral con miras a las elecciones de febrero de 2025 arrancó con antelación en la Asamblea Nacional, señala que las agrupaciones políticas de oposición justamente se colocaron en ese parámetro para cuestionar todo lo que viene del gobierno nacional con miras a buscar desde ya votos, manipulando de esta manera las verdaderas necesidades y urgencias del pueblo ecuatoriano.
Una muestra clara es la aprobación de una serie de cambios en el orden del día para Proyectos de Resolución en contraposición al gobierno nacional, y la misma conformación de comisiones legislativas ocasionales para oponerse a la marcha democrática del Estado ecuatoriano.
En esa línea RC5, PSC, Construye y Pachakutik han preferido legislar rechazando marcos jurídicos importantes de interés nacional como la Ley de Seguridad Digital. El Pleno se ha limitado a crear la Comisión Ocasional para el Análisis del Informe de Labores del Presidente de la República; y, la Comisión Ocasional de la Circunscripción Amazónica, misma que fiscalizaría a las diferentes entidades que tienen la obligación de cumplir con la ley de los GADs.
César Umajinga rechaza los discursos altisonantes, plagados de insultos, sin que medien propuestas viables para solucionar los graves problemas del país; más allá del espacio democrático que debe vivir el pleno legislativo y las diferentes comisiones legislativas. Se han unido “el agua y el aceite” para apuntalar a través de la diatriba y la mentira, intereses puramente electoreros, tratando de acorralar y dejarle sin margen de maniobra al gobierno.
En la práctica se han dedicado a buscar la “quinta pata al gato”, en un afán obstruccionista, sin detenerse a mirar las verdaderas necesidades del país y las tareas que se cumplen para enfrentar la crisis económica, la guerra al narcotráfico y el crimen organizado; mas bien en ciertas comisiones legislativas permanentes como en la Comisión de Fiscalización han dado palestra a personajes que son investigados por la justicia ecuatoriana, como es el caso del prófugo, ex asambleísta de RC5, Ronny Aleaga; y al ex Presidente de la Judicatura, Wilman Terán quien es sospechoso de corrupción y vínculos con el narcotráfico.