Fausto Giraldo
Videos, fotografías, denuncias que evidencian actos que deterioran la imagen tanto de los servidores como las instituciones a las que representan, también una respuesta violenta de la ciudadanía en contra de los agentes de control municipal y de tránsito en el país.
La ley es clara, determina cuales son sus funciones y atribuciones como servidores públicos, ellos no son autoridad por ningún concepto, son trabajadores del control de tránsito y del control del uso del espacio público, respectivamente, por lo que en sus áreas están las normas y ordenanzas legales de lo que les es permitido y lo que les es prohibido.
La gestión de los niveles directivos de las entidades es muy importante, deben estar a la cabeza profesionales que conozcan de cada área, no pueden ejercer una administración coercitiva y de presión a los agentes tal cual se ha denunciado, por ejemplo en tránsito: condicionar el cumplimiento de cupos de sanción a contraventores, esto ya que son empresas públicas cuyo ingreso para la operación y pago de remuneraciones depende del número de multas.
La capacitación permanente a todos los agentes de control sobre temas de legislación, atribuciones, procedimiento, derechos, entre otros aspectos es de sustancial importancia. La ley prohíbe la confiscación de mercaderías a los comerciantes por ejemplo, sin embargo los agentes municipales arrebatan con violencia el sustento de familias que no tienen empleo fijo. La formación en valores humanos contribuirá a mejorar aspectos de sensibilidad, solidaridad, relaciones interpersonales y trato, transparencia y ética en el ejercicio de sus funciones. Obviamente la capacitacion y formación es parte de un plan formulado por sus autoridades.
La sociedad existe pero no implica que la sola vivencia determine la conciencia ciudadana si es que no se implementa un programa permanente de sensibilización poblacional en cuanto al cumplimiento de normas y disposiciones legales, orientación de procesos, procedimientos y la asunción de responsabilidades. Lamentablemente los habitantes del mundo, en la gran mayoría, hemos aprendido a hacer las cosas cuando nos cae la ley y no porque razonamos hacerlo porque corresponde. Por ello en esta relación agentes de control, entidades, autoridades y legislación la actitud de cooperacion ciudadana es fundamental para generar una adecuada convivencia social.
La violencia genera violencia, la educación genera conciencia, la adecuada gestión y liderazgo genera desarrollo, pues considero en este caso aspectos relevantes que deberían ser tomados en cuenta en estos tiempos de variación en el comportamiento y respuesta tanto de autoridades, agentes de control y ciudadanía.