Hasta el momento se han beneficiado a 3000 familias
Entre abrazos, palabras de agradecimiento y demás muestras de gratitud, el alcalde Darío Macas Salvatierra, presidió el evento de adjudicación de escrituras de terrenos este miércoles 24 de agosto en el barrio Puerto Grande y Solidario.
Fueron 280 familias del sector las beneficiadas dentro de la iniciativa “Mi terreno ya es mío”, impulsada por la Municipalidad de Machala, la cual es ejecutada bajo una ordenanza que permite regularizar de manera integral los asentamientos humanos, de hecho de forma prioritaria, los constituidos hasta el 2010.
Vicente Correa, presidente del barrio Puerto Grande y Solidario, agradeció al alcalde Darío Macas, gestor de esta iniciativa y a su equipo por hacer realidad un anhelo por el que habían soñado durante años. “Todos éramos incrédulos porque desde hace años, las autoridades no cumplían lo que prometían. Señor alcalde, gracias por hacer que cada morador crea en que sí fue posible que el sueño tan anhelado, se haga realidad.”, indicó el representante barrial.
Los moradores junto a la directiva otorgaron un reconocimiento al alcalde Darío Macas Salvatierra y a la concejal Rocío Luna, en agradecimiento por haber hecho realidad la entrega de escrituras.
El alcalde Darío Macas, agradeció a la vicealcaldesa Mirka Cabrera y a los concejales que apoyaron la iniciativa. “Esto fue un esfuerzo que junto a barrios y nuestra administración lo hicimos posible. Esta actividad significa devolverles el derecho a nuestros sectores suburbanos, a nuestra gente que fue olvidada por muchos años. Hoy, estamos aquí regresándoles lo que les pertenece.”
El burgomaestre mencionó que la ordenanza hace entrega de las escrituras de manera definitiva, es decir que no existe prohibición alguna de vender o hipotecar el terreno. “Saquemos estas líneas que prohíben vender o hipotecar su terreno. Ellos podrán hacer uso de su bien, como mejor les convenga.”
También mencionó que los beneficiados no pagarán alcabalas ni plusvalía y que se respetará el derecho de disponer el uso de su terreno conforme a las necesidades que tengan.
Agradeció a los ciudadanos por la paciencia y por creer en el trabajo de la administración. “Para que las obras continúen en los barrios suburbanos, reitero el compromiso de no abandonarlos. Juntos seguiremos transformando nuestra querida ciudad”.
El primer personero, reveló que existe la posibilidad de que las demás ciudades puedan contar con iniciativas como las que se dan en la capital orense. “Cuando hicimos la ordenanza, la hicimos para Machala. Ahora, hemos recibido oficios de alcaldías de otras ciudades solicitando ayuda para que les entreguemos la ordenanza y que se pueda legalizar tierras a lo largo del Ecuador”.
Distintos sectores de la ciudad del Norte, Sur, Este y Oeste, serán visitados para la recepción de información y posterior legalización de sus predios. Esta gestión, beneficiará a 10 mil familias en todo el territorio, reiterando el compromiso del alcalde Darío Macas para con los machaleños.
En el evento, también participó la vicealcaldesa, Mirka Cabrera; los concejales Rocío Luna, Liliana Loayza, Luis Gaibor, Borys Torres, directores, subdirectores y moradores beneficiados de ambos sectores.