Con la asistencia de la Alcaldesa Cynthia Viteri, y en el marco de la conmemoración del Bicentenario, fue inaugurada la mañana de este jueves, 1 de octubre, la segunda obra financiada con recursos del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) y que beneficia a más de 21 mil personas que habitan en el Guasmo, quienes ahora cuentan con calles pavimentadas y asfaltadas.
La Alcaldesa llegó a la cooperativa Unión de Bananeros, bloque 2, acompañada del Vicealcalde de la ciudad Josué Sánchez, concejales y directores municipales, para reafirmar su compromiso con la mejora de las condiciones de calidad de vida de la población y entregar una obra que ayuda en la movilidad peatonal y vehicular.
“Hoy inauguramos por el Bicentenario esta obra, cuya inversión es de más de 12 millones de dólares. Hemos trabajado para dotar a esta comunidad de más de 250 calles intervenidas con asfalto, pavimento rígido, construcción de ductos cajones, sistemas de aguas lluvias, dando trabajo en forma directa e indirecta a 1.600 personas y sirviendo a más de 25.000”, señaló la alcaldesa, quien aseguró que su administración trabaja para que, en cada sector de la ciudad los guayaquileños se sientan atendidos con la ejecución de obras.
“Venimos de inaugurar, en este mismo sector, el ducto cajón y colector de aguas lluvias con una inversión de 4’776.000 dólares, todo esto es lo que nosotros le damos a Guayaquil con un gran grito de Viva Guayaquil, Guayaquil por Guayaquil y Guayaquil por la Patria” exaltó la alcaldesa de la ciudad.
95 cooperativas intervenidas
La directora de la Unidad Ejecutora de Obras con Financiamiento Externo, Ingrid Orta, señaló que la obra en el Guasmo contempló la intervención en calles y avenidas ubicadas en 95 cooperativas con obras integrales y una inversión de 12’114.280,07 dólares. “Quinientos treinta y siete días le tomó a la compañía LICOSA S.A, cumplir con el asfaltado de 26 km de calles (208 cuadras), 1.5 km de vía de pavimento rígido (15 calles), 42 km de bordillos y 68 km. de aceras y 2.5 Km. de redes de alcantarillado pluvial. Entre las cooperativas intervenidas están Velasco Ibarra, Segundo ramos, Pobladores sin Tierra, Cristal, Guayas y Quil, 18 de Octubre, Causa Proletaria, Cartonera, Florida 2, Unión de Bananeros, Luis Chiriboga, entre otras”, indicó.
CAF financia ejecución de 12 obras
La CAF financia la ejecución de 12 obras que incluyen una de movilidad, la Troncal 4 de la Metrovía, con una inversión total de 14’569.214,66 dólares; al momento se han construido 21 de 24 paradas, cada una en un 90% de avance. Un puente sobre el estero El Muerto (Calle Ernesto Albán o calle G) con una inversión de 9’325.437,59 dólares. El puente tendrá una longitud de 250,50 m. con un ancho de 13 m., 2 carriles, ciclovía.
También se ejecutan 10 obras de pavimentación de calles, construcción de aceras, bordillos, sistemas de aguas lluvias, alcantarillado. con una inversión total de 54’638.564.40 dólares. Se interviene un total de 102 Km., es decir, 1.275 calles en el norte y sur de la ciudad, beneficiando en forma directa e indirecta a más de 1’300.000 habitantes.
La primera obra en ser inaugurada fue la reconstrucción de la Vía Daule en un tramo de 2.5 Km. lo que permite una mejor circulación de ingreso a la ciudad