Share This Article
- ANT cumplió con la entrega del 100% de placas de vehículos y motocicletas nuevas a los GAD Municipales, hasta diciembre de 2022.
- ANT exhorta a los entes de control realizar los controles del uso obligatorio de placas.
Pichincha, Quito.- La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) cumplió con la entrega del 100% de placas asignadas a vehículos y motocicletas nuevas, cubriendo la demanda de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del año 2022, inclusive las pendientes desde el año 2018. Han sido un total de 587.391 placas distribuidas, con el propósito de que los vehículos puedan salir de los concesionarios con sus respectivas identificaciones vehiculares.
En este marco, a través de varios comunicados, la ANT ha emitido exhortos a la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador y Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, a fin de reforzar los controles y operativos para verificar y hacer cumplir el uso obligatorio de las placas de los automotores que circulan a nivel nacional. Estas acciones de control inician desde este mes de noviembre.
Además, se ha solicitado a los organismos correspondientes que realicen las acciones pertinentes para planificar e informar a los ciudadanos sobre el retiro de las placas de identificación vehicular entregadas a los GAD Municipales y Mancomunidades.
Por tanto, los propietarios de los vehículos y motocicletas están obligados a circular con las placas de identificación. Aquellos que no cumplan con la normativa, serán sancionados conforme lo dispone el Art. 389 del Código Orgánico Integral Penal-COIP. Actualmente, transitar sin placas conlleva una multa de USD 127,50 dólares, lo que equivale al 30% del SBU.
Por su parte la ANT ha creado una sección en su página oficial “Consulta Placas Entregadas” (https://www.ant.gob.ec/consultar-placas), donde los ciudadanos pueden revisar y verificar los listados con las series de placas entregadas a cada uno de los GAD del país.