Arca Continental, empresa líder de la industria de alimentos y bebidas, presentó la primera mesa de trabajo como líder del Objetivo de Desarrollo Sostenible 10 “Reducción de las Desigualdades”. El encuentro se llevo a cabo para comunicar la metodología y plan de trabajo que se ejecutará hasta febrero de 2022.
En la inauguración de la mesa contó con la presencia de aliados estratégicos, entre ellos: Galo Flores, subsecretario del Ministerio de Inclusión Económica y Social; Pedro Encalada, Jefe de la Unidad de Promoción Económica y Social del GAD Municipal del cantón Biblián y María José Zambrano, Presidenta de la OPEV.
Arca Continental implementa acciones para la Reducción de Desigualdades (ODS 10) junto con CARE Ecuador, ONG con más de 59 años de experiencia en el país; la articulación permitirá asegurar el éxito del proyecto. Andrés Córdova, responsable del Programa de Sociedades Emprendedoras Resilientes y Libres de Violencia de Género en CARE Ecuador, durante su intervención compartió el enfoque que se realizará en las mesas de trabajo, destacando el método participativo “Aprender Haciendo” (Acción, Reflexión y Acción) en cada plan de acción.
El trabajo de liderazgo de Arca Continental estará sustentado en el programa “Crecemos Juntos”, el cual busca promover el desarrollo comunitario de la comunidad de Yanacocha del Buerán, ubicada en Biblián, provincia del Cañar, a través del fortalecimiento del tejido social, así como, de sus capacidades productivas y de emprendimiento.
Con la experiencia del programa Crecemos Juntos, Arca Continental compartirá en las mesas de trabajo la metodología, técnicas, procesos y lineamientos para que empresas, organizaciones e instituciones tengan una base que les permita implementar programas de desarrollo comunitario e impactar de manera positiva en varias comunidades vulnerables del país.
En la gráfica: Galo Flores, subsecretario del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Galo Flores, subsecretario del Ministerio de Inclusión Económica y Social destacó que el compromiso del Ministerio en las sesiones es ideal para lograr un impacto en las comunidades y de esta manera generar acciones enfocadas en la economía productiva circular. Además, señaló “Esta es la forma para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible lleguen al potencial deseado, a través de la articulación entre el sector público y privado con experiencias positivas que se repliquen en el resto del país.”
La gestión del ODS 10 “Reducción de las Desigualdades” se llevará a cabo con 5 mesas de trabajo, en las cuales se brindarán lineamientos, como: Diagnóstico Comunitario, Mapa Comunitario, Elaboración y Estrategia de Proyectos. Para lo cual, se estima en febrero del 2022 presentar una guía práctica de proyectos comunitarios que cuenten con un impacto positivo en la zona.
Paola Arévalo, líder del proyecto y Jefe de Comunicación Interna de Arca Continental enfatizó “El desarrollo comunitario es parte de los compromisos de Arca Continental, por ello, trabajar en sinergia con el sector público, gremios, ONG´s, academia y todos quienes aportan directa o indirectamente en la reducción de desigualdades. Convirtiéndose las mesas de trabajo en un entregable práctico para las comunidades, en donde se impulse el crecimiento social, mejoramiento productivo y rentabilidad”.
Arca Continental ratifica su compromiso en las comunidades donde opera al enfocarse en empoderar a los miembros de las mesas de trabajo para que se conviertan en agentes de cambio y lograr un impacto positivo que se extienda en el territorio ecuatoriano.