Ibarra. Ecuador. Con la finalidad de fortalecer los sistemas de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia en los establecimientos de salud de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), a través de su Coordinación Zonal 1, realizó jornadas de capacitaciones en conjunto con el Ministerio de Salud Pública.
Estas capacitaciones buscaron fortalecer el reporte de eventos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización (Esavis) para la vacuna antiCOVID-19, por lo que las mismas fueron programadas en primera instancia para los establecimientos de salud de nivel I, II y III pertenecientes al MSP – Coordinación Zonal 1.
Dentro de los temas brindados en las jornadas de capacitación se dieron: normativa de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia vigente, uso del sistema de reporte virtual E-Reporting, llenado de formatos para reportar en Farmacovigilancia, entre otros, enfocados al reporte de Esavis.
Al momento se han capacitado a 172 profesionales de la salud correspondientes a la jurisdicción de la Zona 1.
La Coordinación Zonal 1 de Arcsa continuará realizando estas jornadas de capacitación en el mes de julio, esta vez destinadas para profesionales de la salud pertenecientes al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).