Un mes para poner la casa en orden, es lo que pidió el ministro de la Amazonía, Carlos Zabala, a todas las provincias de esta región, durante una reunión de trabajo con la asambleísta de Zamora Chinchipe, Isabel Enrríquez, llevada a efecto este jueves 1 de junio de 2021.
Las dos Autoridades coincidieron en que, para que esta Secretaría con rango de Ministerio funcione como tal, debe pasar por una evaluación profunda que permita dignificarla como institución del Estado. Para ello, se plantea observar la funcionalidad del personal que labora en cada una de las provincias, analizar las causas que motivan el retraso de la atención a los proyectos presentados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Amazonía y revisar la equidad en torno a la atención de las provincias, con la finalidad de tomar los correctivos adecuados para iniciar con un trabajo eficiente.
En este sentido, la Asambleísta, solicitó que se tome especial atención a las Juntas Parroquiales, debido a que “son ellas las que necesitan mayor apoyo en sus proyectos, en vista del limitado presupuesto anual que manejan”. Así mismo le solicitó al Ministro Zabala, que se solucione el impago de las consultorías contratadas para el estudio de factibilidad de la creación de las cuatro universidades en la región amazónica.
“Mi compromiso es volverle la dignidad a la institución, mediante un trabajo eficiente, con profesionalismo y desde la equidad”, enfatizó el Carlos Zabala, desde su compromiso de trabajar sin tanta tramitología, observando que el personal de la institución en cada provincia sea el justo y adecuado, “sin favoritismos sino desde los resultados, tal como solicita el presidente Lasso”, aseguró la Autoridad.
Isabel Enrríquez adquirió el compromiso de que Zabala visite su provincia este fin de mes, para mantener una reunión de trabajo con los Presidentes de los GADS parroquiales a fin de que se planifique de manera conjunta, un cronograma para la ejecución de los proyectos ya presentados por ellos, ya sea con el presupuesto prorrogado de este año o en los meses posteriores a partir del año 2022.