La asambleísta por Zamora Chinchipe, Isabel Enrríquez, planteó varias interrogantes al presidente del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces), Juan Manuel García, quien compareció hoy, 14 de julio de 2021, ante la Comisión de Educación, para aclarar las denuncias de supuestas irregularidades en la aplicación del examen de habilitación para el ejercicio profesional en las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería.
Bajo el criterio de durante los últimos años, el Ecuador ha mejorado la calidad de la educación superior y que se debe continuar en esa línea, la Legisladora realizó un análisis exhaustivo en torno al proceso de evaluación y la estructuración de los cuestionarios a ser aplicados, con el argumento de que deben ser revisados para evitar confusiones ya que, “si hay esta clase de denuncias públicas, algo debe estar pasando”.
En este sentido, García, reconoció que deben analizar ciertas problemáticas dentro del proceso que inciden incluso ante la presencia de dos facultades de medicina que aún no están acreditadas, sin embargo, aclaró que no es cierto que se haya filtrado la prueba o que exista un gran porcentaje de estudiantes que no superaron el examen, tal como denunció un grupo de profesionales evaluados.
El presidente del CACES coincidió con Isabel Enrríquez, al respecto de que estos procesos de evaluación son necesarios, sin embargo deben ser evaluados para garantizar mayor transparencia, sin dejar de lado la responsabilidad de los profesionales, puesto que deben estar suficientemente capacitados para garantizar la vida de las personas.
El presidente de la comisión de Educación, Manuel Medina, dio a conocer que Juan Manuel García, fue invitado para contrastar la información que presentaron los profesionales de las tres carreras que se sometieron a la prueba de evaluación.