IBARRA.- La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, cumplió agenda en territorio con motivo de los 415 años de fundación de Ibarra, en su intervención en la sesión solemne del Municipio, reiteró que la Legislatura cumplirá con su labor enfocada en leyes para combatir la pobreza, detener el desempleo y la precarización del trabajo, tanto en el campo, como en la ciudad.
Hoy, se llevó a cabo el 4to Intercambio de Experiencias de Miembros de la Mesa de Trabajo REDD+ Ecuador, con el evento virtual denominado “Participación ciudadana, REDD+ y Gobernanza climática local”, que tuvo como objetivo el conocer las lecciones aprendidas para el fortalecimiento de la gobernanza local y nacional, con 41 miembros y representantes de las organizaciones que forman parte de este mecanismo de diálogo y participación ciudadana.
Quito, Ecuador. El Gobierno del Encuentro mantiene sólidos pilares en la relación bilateral con Estados Unidos. El presidente de la República, Guillermo Lasso recibió esta tarde a una delegación estadounidense, encabezada por el Viceconsejero de Seguridad Nacional para la Economía Internacional estadounidense, Daleep Signh. En la cita, realizada en el Palacio de Carondelet en Quito, se abordaron las propuestas de inversión desde el país norteamericano para infraestructura en áreas relacionadas a la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género, tecnología y digitalización en beneficio de Ecuador.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, cumplió agenda en territorio con motivo de los 415 años de fundación de Ibarra, en su intervención en la sesión solemne del Municipio, reiteró que la Legislatura cumplirá con su labor enfocada en leyes para combatir la pobreza, detener el desempleo y la precarización del trabajo, tanto en el campo, como en la ciudad.
La delegación también participó en la firma de un préstamo de $150 millones de la Corporación Financiera de Desarrollo de los Estados Unidos (DFC) con Produbanco, en beneficio de las pequeñas y medianas empresas, y mujeres emprendedoras
La Universidad Técnica Particular de Loja trabaja en la creación de herramientas tecnológicas innovadoras para mejorar la educación en todos sus niveles. Este trabajo se realiza en coordinación con estudiantes y docentes de varias carreras y ciclos académicos.
El pasado 22 de septiembre de 2021, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y el consorcio CPCS Transcom Limited, empresa legalmente constituida en Canadá, firmaron el Contrato de Servicios para la Estructuración del Proceso Público de Selección (PPS) para la concesión a un inversionista privado del Proyecto Hidroeléctrico Cardenillo.
Conocido en primer debate reforma al presupuesto 2021
En la sesión ordinaria No. 176 se conoció, en primer debate, el proyecto reformatorio a la Ordenanza PMU No. 004-2020 del 09 de diciembre de 2020 sobre el Presupuesto General del Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito para el ejercicio económico 2021. Dentro del documento se propone incrementar los recursos económicos a favor de las 33 parroquias rurales del Distrito.
Miami, Florida (28 de Septiembre, 2021) - El cáncer de pulmón es el segundo tipo de cáncer más frecuente y la primera causa de muerte relacionada con cáncer en las Américas. Aproximadamente un 84% de las muertes por cáncer de pulmón son atribuibles al tabaquismo. La exposición a altos niveles de contaminación, radiación y asbesto también puede aumentar el riesgo. Existen muchos tipos de cáncer de pulmón. Cada uno de ellos crece y se disemina de un modo distinto y se trata de una forma diferente. El tratamiento también depende del tamaño del tumor y que tan avanzado se encuentre.