Con el objetivo de sensibilizar y vincular a la ciudadanía en los procesos de gestión del Cambio Climático promovidos por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, se realizó la presentación oficial del Curso Virtual sobre Cambio Climático, Bosques y REDD+, con la participación de Karina Barrera, subsecretaria de Cambio Climático, David Parra, director de Educación Ambiental y Agua (s), representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Morona Santiago y Pastaza y aproximadamente 150 representantes de la sociedad civil.
El curso está dirigido a profesionales, estudiantes, instituciones y ciudadanía en general que tengan interés en conocer más o compartan iniciativas de implementación de REDD+, política pública del país que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con la deforestación, a través de la conservación de los bosques y la producción sostenible, dotando de medios de vida a las personas que viven y dependen de los bosques.
“Estamos gustosos de presentar esta herramienta, que fortalecerá los conocimientos sobre Cambio Climático, Bosques y REDD+, que con el aval de la academia afiancemos el trabajo interinstitucional y nuestro compromiso con cada uno de ustedes”, señaló la Subsecretaria Barrera.
Desde el año 2013 la Subsecretaría de Cambio Climático, ha generado material edu-comunicacional sobre REDD+, Bosques y Cambio Climático; desarrollando diferentes talleres y procesos participativos para la construcción e implementación del Plan de Acción REDD+. Y desde el 2020, con el apoyo de financiamiento de PROAmazonía, se óel proceso de actualización del material edu-comunicacional y el fortalecimiento de una plataforma virtual de capacitación institucional.
El curso fue actualizado por PROAmazonía bajo una estructura modular que comprende tres ejes temáticos: 1) Cambio Climático; 2) Los bosques y su relación con el cambio climático, y 3) REDD+. Este fue diseñado con insumos, bibliografía y fuentes oficiales elaborados por la Autoridad Ambiental Nacional y diseñado con insumos, bibliografía y fuentes oficiales, elaborados por la Autoridad Ambiental Nacional; Lo que ha permitido que los datos expuestos en el curso cuenten con el aval del Ministerio y permitan un conocimiento basado en fuentes oficiales.
Dato: El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica cuenta con su plataforma MAATEducaVirtual, en la cual se alojará el curso virtual de Cambio Climático, Bosques y REDD+. (http://maaeducavirtual.ambiente.gob.ec/moodle/login/index.php)