Los habitantes de Nueva Prosperina y sectores aledaños contarán con mejor
acceso a los servicios de primer nivel. Esto se logrará con la habilitación de un
nuevo centro de salud. Su inauguración se dio este 1 de abril de 2022, tras un
análisis de identificación de las necesidades de la ciudadanía de la zona.
La unidad médica fue inaugurada por el vicepresidente de la República, Alfredo
Borrero, la ministra de Salud, Ximena Garzón, y otras autoridades
gubernamentales.
El vicepresidente Alfredo Borrero recorrió Farmacia, Consultorio Médico para
Adolescentes y Odontología para verificar los servicios que brinda el centro.
Durante su intervención resaltó la importancia de la vacunación contra la COVID19 para la reactivación económica y sanitaria del país. Además, felicitó al
Ministerio de Salud por su asertiva gestión en beneficio de Nueva Prosperina,
“me da tanta alegría ver que se construyen cosas y que el servicio está dedicado
a las personas que menos tienen, a las personas más vulnerables. Ximena,
reciba la felicitación como su colega médico y como Vicepresidente de la
República porque esta es la forma de servir a la gente que confía en nosotros”,
mencionó el mandatario que también instó a la ciudadanía a cuidar de este
establecimiento.
Este proyecto se llevó a cabo debido a que la Corporación “Viviendas del Hogar
de Cristo” facilitó el espacio para que el Ministerio de Salud Pública (MSP)
adecúe el centro de salud. Gracias al apoyo de la empresa privada se logró
realizar la implementación de equipamiento y mobiliario.
La ministra Garzón detalló que gracias al control efectivo de la pandemia se ha
logrado avanzar en una salud de calidad. “El Gobierno del Encuentro prioriza la
salud de las personas (…) Nos comprometemos a dar recursos y a tenerlo
abastecido”.
La habilitación del Centro de Salud Nueva Prosperina servirá para satisfacer la
necesidad de los servicios de la salud y la demanda de aproximadamente 36.000
personas, según la estimación del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
(INEC). En esta localidad, debido al alto índice de población flotante y el
crecimiento de asentamientos irregulares y regulares, la cantidad de habitantes
oscila entre 50.00 y 70.000 pobladores.
Esta unidad médica contribuirá al acercamiento de la oferta de los servicios de
salud a las poblaciones de Nueva Prosperina y las cooperativas: Guerreros del
Boletín de Prensa
Fortín, Horizontes del Fortín, Nueva Frontera, San Ignacio de Loyola, Janeth
Toral 1 y 2, Reinaldo Quiñonez, Sergio Toral y Balerío Estacio.
“Para mí, es emocionante y muy gratificante estar con ustedes y saber que desde
ahora esta comunidad contará con un centro de salud con atención gratuita para
los moradores de Nueva Prosperina”, expresó Cinthya Quintero.
Durante este evento de inauguración, el vicepresidente Borrero entregó a la
ministra Garzón el permiso de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los
Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), misma que habilita el
funcionamiento de este nuevo establecimiento del MSP.
El centro de salud es tipo A, es decir, ofertará los servicios de medicina familiar
y general, odontología, enfermería, obstetricia, psicología, vacunación, toma de
muestras de tuberculosis, entre otros, que ayudarán a prevenir y tratar
enfermedades.
Lo conforma un equipo de 15 profesionales del MSP. Ellos trabajarán en las
diferentes áreas, comprometidos en mejorar la calidad de los servicios de la
salud; así como, prevenir y atender enfermedades comunitarias. También se
brindarán atención a mujeres en estado de gestación.
El establecimiento del MSP, ubicado en este sector urbano marginal de la ciudad
de Guayaquil, espera beneficiar entre 1.800 y 2.000 personas al mes. Su
atención será de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 16:30.
La implementación del Centro de Salud Nueva Prosperina forma parte de la
Estrategia Nacional Reactivando la Salud (RAS) que impulsa el MSP
Leave a comment