La portovejense Tania Valencia, de 55 años, sufría de presión alta; sin embargo, desde que realiza bailoterapias en el parque La Rotonda su condición es estable y ya no necesita tomar medicamentos.
“El proyecto es excelente. Yo he podido notar mi evolución y me siento muy bien, ya que además de bailar recibo chequeos diarios por parte de médicos especialistas”, expresó Valencia.

Ella es una de las 400 personas que participan en el proyecto Ecuador Saludable, capítulo Portoviejo, que se lleva a cabo gracias a una vinculación entre la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología y el Municipio de Portoviejo.
El proyecto busca reducir el índice de personas que padecen de hipertensión, diabetes y obesidad crónica como resultado de los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo.
Inició hace 2 meses con el diagnóstico de cada paciente e incluye tratamiento personalizado, chequeos permanentes, talleres nutricionales y bailoterapias. Todos estos servicios son gratuitos.

Vanessa Villavicencio, presidenta de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología, explicó que se les está haciendo nuevos exámenes a los participantes para medir su evolución durante este proceso.
En el caso de las bailoterapias, están ayudando emocionalmente a las personas y las motivan a alcanzar sus objetivos. Éstas se realizan en la explanada del patio de comidas del parque La Rotonda de lunes a viernes, de 06h30 a 07h30 y de 19h00 a 20h00.
“Es de gran ayuda que Portoviejo cuente con parques como La Rotonda y Las Vegas, ya que permiten el contacto con la naturaleza, hacer deporte libremente y cambiar su estilo de vida hacia uno más saludable y responsable”, acotó Villavicencio.
