Share This Article
La operación es la segunda de una serie de tres préstamos que servirán para que Ecuador continue con la implementación de políticas para abordar desafíos estructurales.
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó este miércoles un préstamo por USD 500 millones para Ecuador, así como una donación de USD 30 millones del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional (GCFF, por sus siglas en inglés) con contribuciones de Estados Unidos y Canadá.
A través de un comunicado, la institución financiera indicó que estos recursos están orientados a apoyar los esfuerzos del Gobierno para alcanzar la sostenibilidad fiscal, promover la creación de empleo, proteger a las personas más vulnerables, fortalecer un desarrollo bajo en carbono y alcanzar la meta de la neutralidad de carbono en 2050.
El préstamo de USD 500 millones es de tipo variable, reembolsable en 18 años, incluido un periodo de gracia de 4 años.
La donación de USD 30 millones irá dirigida a apoyar los esfuerzos de Ecuador para garantizar los derechos de la población refugiada y migrante venezolana y su integración en el país, y se suma a los USD 20 millones ya entregados por la GCFF a Ecuador en 2020.
Banco Mundial
«El Banco Mundial, a través de esta segunda operación de apoyo financiero, reconoce los esfuerzos del Gobierno de Ecuador para lograr un crecimiento sostenible y proteger a los grupos más vulnerables, mejorando la inclusión y la resiliencia social”, indicó Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.
La funcionaria explicó que a través del GCFF también se apoya con recursos no reembolsables al país en el proceso de registro y regularización de la población migrante, de esta manera se podrá maximizar los beneficios de la migración tanto para las comunidades migrantes como para las comunidades de acogida.
Vía: El Comercio