El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) conmemora este 17
de agosto de 2024 el aniversario 189 de su fundación. Desde su creación
oficial, en 1835 por parte del Presidente Vicente Rocafuerte, la entidad ha sido
un pilar fundamental en la protección de la ciudad y sus habitantes.
Actualmente esta prestigiosa entidad cuenta con 53 estaciones ubicadas
estratégicamente en toda la urbe, incluidas sus parroquias rurales.
Además, el BCBG cuenta con el voluntariado más grande de Ecuador, ya que
en la actualidad dispone de 2.374 bomberos voluntarios, mientras que otros
698 son rentados.
Como parte del compromiso del Alcalde Aquiles Alvarez con esta entidad, el
pasado 17 de julio de 2024 el burgomaestre entregó una nueva flota, la cual
consta de 10 camiones de última generación, 5 camiones forestales para
acceder a terrenos difíciles, un tanquero cisterna con capacidad para 3.000
galones de agua y una ambulancia donada. También se incluyeron 500
cilindros para equipos de respiración autónoma, 5 kits de alta presión y
herramientas para labores de rescate. La inversión total ascendió a USD 5,2
millones.
A lo largo de su historia, la institución se ha mantenido en constante renovación
y transformación, adoptando las últimas tecnologías y metodologías para
perfeccionar sus operaciones.
De esta forma la Municipalidad y el BCBG trabajan de forma coordinada para
atender con prontitud y efectividad las atenciones que requieren los
guayaquileños. El objetivo es lograr una Ciudad de Todos.
Fundación Guayaquil Siglo XXI realiza trabajos de mantenimiento en
Parque Lineal de Kennedy Norte
La fundación Guayaquil Siglo XXI cumplió con la extracción de árboles en
estado necrótico, poda de árboles, mantenimiento de vegetación baja, control
de maleza y otros trabajos complementarios en el Parque Lineal de la
ciudadela Kennedy Norte.
Los trabajos de mantenimiento se desarrollaron en esta área verde, de 1,2
kilómetros de longitud, ubicada entre la ciudadela Kennedy Norte y el ramal del
Estero Salado.
Cuando los trabajadores municipales cortaron las primeras ramas de árboles
secos, los usuarios del área verde detuvieron sus caminatas para observar la
intervención.
“Ya ameritaba una poda por el peligro que ocasionan las ramas al caer. Felicito
a la Municipalidad por la decisión”, comentó Félix Valverde, quien todos los
días acude al parque.
La Alcaldía de Guayaquil reitera su llamado a la corresponsabilidad ciudadana
para el cuidado de las áreas verdes de la urbe y así construir la Ciudad de
Todos
Leave a comment