- Cabify apuesta por adaptar y desarrollar tecnología para que usuarios conductores y pasajeros se sientan más seguros.
Ecuador, julio de 2022. La seguridad es un aspecto clave en las ciudades a la hora de movilizarse, y lo cierto es que no sólo los pasajeros se ven expuestos a escenarios de inseguridad: los conductores también son víctimas de diversos actos delictivos.
Consciente de esta realidad, Cabify apuesta de forma constante por adaptar y desarrollar tecnología para que los usuarios conductores se sientan más seguros durante sus viajes, así lo corroboran cifras de la última encuesta global realizada por la plataforma a usuarios conductores, donde el 82% de los encuestados eligen a Cabify a nivel global debido a que perciben que la plataforma “prioriza su seguridad”.
En línea con ello, a continuación, Cabify expone algunas recomendaciones de seguridad para los conductores de aplicaciones de movilidad que circulan por la ciudad:
- Evitar conducir en zonas y horarios de riesgo. Existenalgunos sectores de la ciudad que a ciertas horas pueden tornarse algo peligrosos al conducir, por ello Cabify inhabilita algunas áreas que se han identificado como riesgosas en la app para la seguridad de los usuarios conductores.
- Elegir las modalidades de pago más seguras. Actualmente existen diversos métodos de pago que permiten a los conductores circular más seguros y menos expuestos a ciertos riesgos. La app de Cabify para conductores permite elegir el método de pago de preferencia. En caso este no desee recibir viajes pagados en efectivo, puede apagar esta opción y así evitar cargar con dinero en efectivo.
- Realizar revisiones periódicas del vehículo. El uso que un conductor de aplicativo da a su vehículo en muchos casos es mayor en comparación a quienes únicamente lo utilizan de forma doméstica, por ello es recomendable que realicen las revisiones de su auto con mayor frecuencia. Por su parte, Cabify realiza revisiones periódicas a los vehículos de los usuarios conductores, de esta manera evidencia el correcto funcionamiento de las unidades a disposición de los usuarios.
- Identificar las funcionalidades de seguridad. La app de Cabify integra diversas funcionalidades y recursos que cumplen con el objetivo de velar por la seguridad los usuarios conductores, algunas de ellas son:
- Botón de emergencia: permite contactar directamente con Cabify o con los servicios de emergencia en caso sea necesario.
- Geolocalización: Todos los trayectos son geolocalizados por el equipo de Cabify, además, la plataforma muestra la identidad de cada pasajero.
- Comunicación 24/7: Cabify brinda acompañamiento 24/7 a sus usuarios conductores para atender cualquier problema o necesidad.
- Señal Secreta: Recientemente lanzada para proteger a usuarios conductores que se sientan inseguros durante un servicio. Esta herramienta activa protocolos de comprobación de seguridad en tiempo real con el fin de disuadir cualquier mal comportamiento del pasajero.
“Somos una compañía que mantiene el compromiso de hacer de las ciudades mejores lugares para vivir, y ello implica nuestra decisión de tomar medidas activas que permitan a los usuarios movilizarse de forma confiable. La tecnología es un gran aliado para cumplir esta meta porque nos permite ofrecer viajes que priorizan el bienestar y seguridad de usuarios conductores y pasajeros.” afirma Carlos Andrés Mendoza, Country Manager de Cabify en Ecuador y Perú. De esta forma, Cabify continúa trabajando enfocado en desarrollar nuevos recursos que mejoren cada vez más la experiencia de pasajeros y conductores durante sus viajes.