Share This Article
- Una plataforma que proyecta la identidad ecuatoriana y consolida la presencia del país en el escenario internacional.
- Las ediciones previas en París (2024), Madrid (2025) y el Estadio Monumental (2025) recibieron conjuntamente más de 150.000 visitantes.
Ecuador, 06 de noviembre de 2025. – La Fundación Identidad Nacional (FIN), presidida por Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico, anunció la realización de Casa Ecuador Abu Dabi – La Embajada de la Naturaleza en el Mundo, del 4 al 7 de diciembre en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, en el marco del Gran Premio de Fórmula 1 Etihad Airways (Abu Dhabi Grand Prix).
Durante una rueda de prensa realizada en el Centro de Convenciones de Guayaquil, Fernández-Salvador resaltó que esta iniciativa, que fusiona arte, naturaleza e innovación, busca proyectar al Ecuador en un escenario mediático internacional, fortaleciendo a la vez los lazos culturales, comerciales y diplomáticos con el Medio Oriente.
Por primera vez en la historia, Ecuador contará con un pabellón nacional en uno de los eventos más prestigiosos del planeta. Su ubicación será estratégica: dentro del circuito Yas Marina, sede del Gran Premio, y junto al Estadio Ferrari – Etihad Park, donde se presentarán artistas de talla mundial como Katy Perry, Benson Boone, Post Malone y Metallica. Solo en 2024, Yas Island recibió más de 38 millones de visitantes, consolidándose como uno de los destinos turísticos más importantes y dinámicos del mundo.
Una travesía multisensorial por los Cuatro Mundos del Ecuador
Casa Ecuador Abu Dabi – La Embajada de la Naturaleza en el Mundo ofrecerá un recorrido inmersivo de 220 m² que recreará los Cuatro Mundos del Ecuador: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos.
Los visitantes podrán seguir el viaje del cacao ecuatoriano desde su origen ancestral en el Oriente hasta su llegada al litoral; ingresar en una caverna cubierta con más de 100.000 rosas rojas; degustar chocolates premium en forma de piedras preciosas; y explorar los ecosistemas volcánicos y marinos de las Islas Encantadas.
La experiencia integrará proyecciones 360°, sonidos naturales, aromas, paisajismo, arte digital interactivo e iluminación ambiental. Todo ha sido curado para despertar una conexión emocional profunda con la naturaleza y la cultura ecuatoriana.
“Casa Ecuador Abu Dabi – La Embajada de la Naturaleza en el Mundo será el punto de encuentro para los amantes del deporte, la naturaleza, el arte y el lujo. Buscamos proyectar al país en un escenario global estratégico y abrir un diálogo entre Ecuador y Medio Oriente, mostrando al mundo nuestra identidad natural y cultural”, afirmó Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodónico, presidente de FIN.
Una gala que marcará historia
La Fundación ofrecerá una Gala de Apertura en el Palacio Emi, junto al Palacio Real. El evento contará con una cena dirigida por los chefs ecuatorianos Carlos y Juan Sebastián Gallardo, del galardonado Zero Lab, recientemente premiado como Mejor Restaurante de Latinoamérica en los World Culinary Awards.
La música estará a cargo del ganador del Óscar Nicholas Becker y la artista ecuatoriana Latorre, con vestuario diseñado por Lía Padilla. Será una velada íntima entre miembros de la realeza, empresarios, líderes culturales y visionarios globales, que marcará un nuevo capítulo en las relaciones entre Ecuador y el Medio Oriente.
Datos destacados de Casa Ecuador Abu Dabi – La Embajada de la Naturaleza
- Decenas de miles de rosas rojas formarán parte del emblema visual, gracias al aporte de Sunrite Farms, empresa ecuatoriana con más de 40 años de trayectoria y 60 variedades de exportación.
- El artista visual Miguel Ángel Murgueytio liderará la creación de las instalaciones inmersivas junto a un equipo de Hollywood.
- Se exhibirán obras de los reconocidos fotógrafos Sebastián Rodríguez, Luksth, Jaime Culebras, Joshua Vela y Erick Ramos, que capturan la vida y luz de los Cuatro Mundos del Ecuador.
- En este espacio, el cacao ecuatoriano será protagonista de una experiencia sensorial única, concebida y dirigida por el equipo creativo de Casa Ecuador, como un tributo a uno de los productos más emblemáticos y reconocidos del país.
Conferencia de prensa en Guayaquil
Durante la presentación oficial, los asistentes disfrutaron de una recreación a escala de Casa Ecuador Abu Dabi – La Embajada de la Naturaleza, con rosas, cacao y elementos inmersivos que anticiparon la experiencia que vivirá el público internacional.
La artista Melinna amenizó la jornada con su fusión de pop y efectos visuales cinematográficos.
Se entregó el Galardón Embajador Casa Ecuador, representado por la histórica Vasija de Palanda, a ecuatorianos que han contribuido significativamente a la proyección internacional del país:
- Francisco Valdez, arqueólogo descubridor de la vasija de Palanda.
- Patricio Salazar, CEO de GPS Group.
- Manuela Ima, artesana indígena promotora del trabajo comunitario.
- Héctor Napolitano, músico y compositor ícono del país.
- Shany Nadan, actriz de proyección internacional.
- Carlos y Sebastián Gallardo, chefs galardonados.
- Jamil Fernández, gerente de calidad de Sunrite Farms.
- Ricardo Dueñas, CEO de Grupo Ekos.
- Hernán Cueva, CEO de Metro Internacional.
- Agustín Delgado y José Francisco Cevallos, ex seleccionados de la Tri.
- Luis Alberto Jaramillo, ministro de producción, comercio exterior, inversiones y pesca.
Acerca de Fundación Identidad Nacional
Constituida en 2020, la Fundación Identidad Nacional (FIN) impulsa proyectos de arte, diseño, cine, experiencias inmersivas y promoción de productos ecuatorianos, siendo el cine su principal herramienta de concientización y proyección internacional.
Su propuesta nace de más de 25 años de exploración en la Amazonía y los Andes por parte de su fundador, Luis Felipe Fernández-Salvador, quien ha desarrollado un profundo conocimiento antropológico a partir del contacto directo con diversas comunidades indígenas del Ecuador.
La Fundación trabaja para posicionar al Ecuador como una locación estratégica y permanente para grandes producciones internacionales, fomentando alianzas con estudios de Hollywood, organismos multilaterales —como la ONU y el Parlamento Europeo—, así como con la Charities Aid Foundation (CAF), productoras, científicos y empresas tecnológicas del sector privado.
En el marco de su plataforma Casa Ecuador, FIN promueve la riqueza cultural y natural del país en escenarios globales, fortaleciendo la marca país, e impulsando el turismo sostenible, las exportaciones y la inversión extranjera, con el respaldo articulado del sector privado nacional.
Acerca de Casa Ecuador
Impulsado por la Fundación Identidad Nacional (FIN) y presidido por Luis Felipe Fernández-Salvador y Campodonico, Casa Ecuador es una plataforma cultural, deportiva y gastronómica que proyecta la identidad del país en escenarios internacionales. Su primera edición se celebró en París durante los Juegos Olímpicos 2024, atrayendo a más de 3.000 visitantes diarios e impactando con un alcance mediático millonario. En Madrid 2025, se consolidó como la Embajada de la Naturaleza en el mundo, con un recorrido inmersivo que integró arte, patrimonio e innovación. Tras su éxito en Europa, prepara nuevas ediciones en Abu Dhabi y Miami y, de cara al Mundial de Fútbol 2026, se proyecta como un espacio único que acompañará a la Selección y mostrará al mundo la diversidad de los Cuatro Mundos del Ecuador ante líderes culturales, políticos, empresariales y deportivos como lo hizo en el Estadio Monumental, en el encuentro contra Argentina frente a casi 60 mil personas, en el partido final de la eliminatorias mundialistas.




