Sin saberlo, muchos adolescentes pueden ser víctimas de violencia, a través de las redes sociales. Para evitar que esto se desarrolle, la institución educativa desarrolla, una serie de talleres que tratan sobre la Violencia de Género, en este caso específico de la “Violencia Cibernética, cómo evitarla y enfrentarla”.
Boletines de Prensa
El alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, hizo este sábado, en la cabecera cantonal, el lanzamiento del Plan Sanos, Salud para los samborondeños, el cual involucra una serie de acciones que ejecuta el Cabildo en todo su territorio.
Para el Alcalde la salud es y será un tema prioritario en su administración. Por tal motivo, invierten recursos y gestionan ayudas médicas y técnicas para los ciudadanos.
Superintendencia ALERTA sobre compañías NO autorizadas para operar en el Mercado de Valores que ofrecen oportunidades de inversión o financiamiento irregulares
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros informa a la ciudadanía que diferentes compañías ofrecen oportunidades de inversión o de financiamiento a través de redes sociales, y en algunos casos se presentan como administradoras de fondos colectivos, sin ser un ente inscrito en el Catastro Público de Mercado de Valores. Por tanto, este tipo de compañías no tienen autorización para ofrecer servicios de inversión y financiamiento en este ámbito, como lo establece la Ley de Mercado de Valores y sus normas complementarias.
IBARRA, 16 de octubre de 2020.- En una ceremonia realizada la mañana de este viernes 16 de octubre de 2020, el Gerente de la EMAPA-I, Gustavo Andrade, firmó el contrato para la construcción de sistema de agua potable Zambal de las Rosas, ubicado en la comunidad La Magdalena, parroquia Angochagua.
El evento se cumplió en las instalaciones de la planta de tratamiento de agua potable de Caranqui, con la presencia de la Alcaldesa de Ibarra y Presidenta del Directorio de la EMAPA-I, Andrea Scacco, el Concejal e integrante del Directorio de la Empresa, Oscar Lomas, autoridades de las parroquias San Antonio, Caranqui, San Francisco e invitados especiales.
Verónica Artola Jarrín, gerente general del Banco Central de Ecuador, y Juan José Echavarría, gerente general del Banco de la República de Colombia, firmaron un acuerdo interinstitucional entre los dos países, que establece compromisos de coordinación recíproca para facilitar la colaboración en áreas de interés común dentro de su ámbito de competencia.
Guayaquil, Guayas. – Al mediodía de este jueves, 8 de octubre, en la Gobernación del Guayas, el Primer Mandatario, Lenín Moreno, presidió la cuadragésima séptima sesión de Gabinete, desarrollada en la ciudad portuaria como parte de las actividades por la celebración de la independencia de la Perla del Pacífico. A la cita acudieron los ministros y autoridades del Ejecutivo, quienes continúan trabajando en estrategias que fortalezcan y reactiven la economía del país.
El Primer Mandatario saludó a Guayaquil en honor a su Bicentenario, destacando a sus memorables próceres y resaltando la avidez criolla al crear oportunidades que generan riqueza –como dicta su eslogan- “de Guayaquil para la Patria”. “Estamos trabajando en beneficio de todo el país y de la querida Guayaquil de forma particular”, reiteró el Jefe de Estado. En el encuentro, las autoridades abordaron temas de relevancia coyuntural a escala local y nacional como: la ampliación de la Red de Protección Social, la seguridad ciudadana, la conectividad, el impulso al agro, el avance de los ejes estratégicos para el último año de gestión, entre otros asuntos.
Ibarra.- Esta inspección, se dio luego de una reunión mantenida entre la presidenta del GAD Parroquial de Angochagua, Rosa Colimba con técnicos de la Dirección de Proyectos de la EMAPA Ibarra, se determinaron las prioridades en el sistema de agua potable de la comunidad de Angochagua, que ya tienen más de 20 años de vida, por lo cual muchas estructuras necesitan ser mejoradas.
De acuerdo a los estudios realizados y de la conversación con el responsable del sistema de Angochagua, es indispensable un cambio integral, pero en una primera parte se realizará la construcción de un tanque de reserva paralelo al ya existente, el mejoramiento de la captación y conducción del líquido vital para que las 90 familias que viven en el sector tengan un servicio de agua potable óptimo.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Ministerio de Finanzas, desde el pasado viernes 02 de octubre inició el desembolso de los pagos para los proyectos y/o convenios de inclusión social de los grupos de atención prioritaria y aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, cumpliendo de esta manera con las obligaciones pendientes con representantes de instituciones, GAD ́s, organizaciones sociales y fundaciones, que tienen convenios de cooperación con el MIES durante el 2020.
El proceso se lo cumplirá en fases y para ello los cooperantes deberán cumplir con el debido procedimiento técnico para gestionar sus desembolsos y tener generado el Comprobante Único de Registro (CUR) de Transferencia o Pago.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), Xavier Aguirre, informó hoy, en rueda de prensa, que avanza el Proceso Público Competitivo (PPC) para la adjudicación de Frecuencias de Radio FM. Al momento se desarrolla la etapa de evaluación y elaboración de dictámenes.
En este contexto, el 5 de agosto de 2020, la Arcotel solicitó información detallada a 8 instituciones: Consejo de Regulación, Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, Superintendencia de Compañías, Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Superintendencia de Bancos, Dirección de Registro Civil, SERCOP, IESS y SRI. “Esta información –señaló reiteradamente el Director de la Arcotel- nos permitirá completar el proceso de control previo sobre las prohibiciones e inhabilidades de los participantes”. Por tal razón, “se ha determinado la necesidad de ampliar el plazo por 25 días laborales, tiempo en el cual esperamos concluir con la verificación correspondiente”.