Guayaquil, 7 de mayo de 2021.- Hoy, desde la Gobernación del Guayas, el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez informó que esta mañana se desarrolló la mesa de transición entre los equipos de trabajo que asumirán el Ministerio de Gobierno en la Presidencia de Guillermo Lasso.
Política
El presidente electo del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, mantuvo un encuentro con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), este miércoles 28 de abril, en uno de los hoteles del norte de Guayaquil.
En un diálogo de aproximadamente una hora, que fue transmitido a través de las plataformas digitales de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Lasso planteó a los 221 alcaldes del país el reto de unirse al gran desafío de sacar adelante al Ecuador. "El enorme desafío de sacar adelante al Ecuador rebasa las capacidades de un solo individuo, por eso requiere de una responsabilidad compartida...".
Quito, Ecuador. El Jefe de Estado, Lenín Moreno, realizó un importante anuncio mediante sus redes sociales oficiales respecto a temas laborales, la tarde de este lunes 30 de noviembre: “Para compensar la difícil situación
económica de 2020, otorgaremos dos compensaciones: quienes perdieron su empleo durante la pandemia y no lo han recuperado recibirán USD 100, por una vez. Quienes ganan el Salario Básico Unificado recibirán USD 60,
por una vez”, estos valores se pagarán durante el primer trimestre del 2021.
Además, previamente en horas de la mañana, una detallada revisión a los beneficios de la Ley Humanitaria, las nuevas modalidades contractuales y la fijación del Salario Básico Unificado (SBU) marcaron el diálogo del
programa radial ‘De Frente con el Presidente’. En este espacio el Mandatario y el ministro de Trabajo, Andrés Isch, solventaron las inquietudes de la ciudadanía durante la entrevista realizada por los periodistas María Fernanda
Suasnavas y Francisco Rocha; y moderada por Caridad Vela, secretaria general de Comunicación.
El Primer Mandatario expresó que la Ley Humanitaria ha sido clave para superar el golpe económico y productivo de la pandemia.
Explicó que “de no ser por esta ley, los resultados hubiesen sido desastrosos” en cuanto a la sostenibilidad de fuentes de trabajo. Entre junio y septiembre de 2020 se ha incrementado el 6,7 % de las personas empleadas; mientras que un 11 % personas ingresaron al trabajo formal.
Por otro lado, el presidente Moreno manifestó que, entre los beneficios para sostener el trabajo e incentivar la productividad, consta el aplazamiento de pagos tributarios, renovación de créditos con la banca pública,
exoneración de intereses y multas. “Las condiciones económicas, hay que reconocerlo, no han sido los mejores.
Este jueves 22 de octubre el binomio presidencial de la tienda naranja, Xavier Hervas y María Sara Jijón visitarán el Carchi con el objetivo de mantener reuniones de trabajo con varios sectores de la provincia.
“Caminemos juntos por el empleo y la producción”, así le denominaron a la invitación que realiza la Izquierda Democrática a participar de los diferentes encuentros. En su agenda está previsto en horas de la mañana realizar una visita a los medios de comunicación y una rueda de prensa en la Plaza Central.