Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Última Hora

Gobierno presenta estrategia agropecuaria en Imbabura

Zuleta, Imbabura. – El Gobierno Nacional brinda oportunidades de vida digna a los pobladores rurales, en especial a
las mujeres, con el acceso a recursos y oportunidades que fomenten el trabajo en el campo. Por ello, este miércoles 14 de
octubre de 2020 el presidente de la República, Lenín Moreno, participó en el lanzamiento de la Estrategia Nacional
Agropecuaria para Mujeres Rurales (ENAMR). El evento, que se realizó en Zuleta, también contó con la participación de la
presidenta ad honórem del Comité Interinstitucional del Plan Toda Una Vida, Rocío González.

En Zuleta presentan estrategia “Súper mujer rural”

Zuleta, Imbabura.- Cumpliendo con el compromiso de regresar la mirada al campo, el presidente de la República, Lenín Moreno, participará en el lanzamiento de la Estrategia Nacional Agropecuaria ‘Súper Mujer Rural´. El acto se llevará a cabo a las 11:00 del miércoles 14 de octubre en Zuleta. En el marco de este evento, se realizará la entrega de créditos productivos y títulos de propiedad.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo y responde al objetivo estratégico tres de la Política Nacional Agropecuaria 2020-2030 :“Brindar oportunidades de vida digna y en paz a los pobladores rurales, en especial a jóvenes y mujeres, con acceso a recursos, activos y oportunidades”. En este contexto se busca visibilizar el rol de la mujer en la Agricultura Familiar Campesina, dentro de las dinámicas territoriales.

Tras 45 horas de trabajo se controló el incendio forestal en el Antisana

A las 11:00 de este domingo, tras 45 horas de trabajo; Bomberos Quito y entidades estatales lograron controlar el incendio forestal que se presentó desde las 14:00 del viernes 09 de octubre de 2020, en la reserva ecológica Antisana.

Desde el viernes 09 un contingente de 38 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito, 28 miembros del Ministerio de Ambiente, 40 efectivos del Ejército Nacional, apoyados con 13 unidades contra incendios y el helicóptero Argus para realizar sobrevuelos de monitoreo, lograron controlar el incendio.

La AMT brindará atención en trámites de matriculación durante este feriado

La Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT, en su compromiso de servir a la ciudadanía, atenderá los trámites de matriculación presenciales en sus centros: Bicentenario y Quitumbe, durante este feriado del
Nueve de Octubre. Igualmente, recuerda a los usuarios que está habilitada la matriculación en línea en el portal www.amt.gob.ec

La AMT atenderá a la ciudadanía para los trámites presenciales en horarios especiales. Este viernes 9 de octubre, los usuarios podrán realizar sus trámites de 08:00 a 16:00 en los centros de matriculación, mientras que el sábado 10 de octubre la atención se realizará de 08:00 a 14:00.

100% operativo el contingente del ECU 911 Ibarra previo al 9 de Octubre

El personal del ECU 911 Ibarra de llamadas, despacho y videovigilancia, estarán 100% operativos en turnos rotativos y brindarán respuesta oportuna a los incidentes que se registren junto a los funcionarios de las instituciones integradas que estarán desplegadas en territorio. El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 en coordinación con las instituciones articuladas trabajarán de manera conjunta para atender las emergencias que se registren durante estos días de asueto.
En Imbabura, el ECU 911 cuenta con 285 cámaras de videovigilancia para realizar monitoreo permanente de los sitios turísticos con la finalidad de verificar el cumplimento del distanciamiento social y brindar seguridad a los ciudadanos.

Miembros de una familia se accidentaron, dos de ellos, fallecieron

GUARANDA.- La noche del martes, 6 de octubre de 2020, pasadas las 22h00, ocurrió un trágico accidente de tránsito en la parroquia Simiátug, cantón Guaranda, provinca Bolívar, que dejó al menos dos personas fallecidas; y, varios heridos.

Según se pudo conocer el hecho habría ocurrido en la vía Pambucloma - Simiátug, se presume que el conductor perdió el control de su camioneta color verde, doble cabina, debido a la presencia de neblina.

Asamblea crea comisión de protección de niñas y adolescentes

Hoy la Asamblea Nacional tomó una decisión que será fundamental para la vida de las niñas, niños y adolescentes que viven en el Ecuador. En el marco de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el cuerpo legislativo aprobó la creación de la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, que conocerá, bajo criterio de especialidad y prioridad absoluta, asuntos e iniciativas legislativas relacionadas con la protección integral de niñas, niños y adolescentes en todos los ámbitos.

Programa de Visas de Diversidad 2022

Desde el 7 de octubre hasta el 10 de noviembre del 2020, los ecuatorianos podrán aplicar al programa de visas de diversidad que cada año pone a disposición hasta 55.000 visas de diversidad entre todos los países elegibles. La aplicación no tiene costo.

Los ciudadanos ecuatorianos son elegibles para participar en el programa de Visas de Diversidad para el 2022. Este programa pone a disposición hasta 55.000 visas de diversidad cada año, escogidas de una selección aleatoria entre todas las aplicaciones ingresadas para las personas que cumplen con los requisitos de elegibilidad de países con bajo índice de inmigración legal a los Estados Unidos.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

No está conectado a MailChimp. Deberá introducir una clave válida de la API de MailChimp.