X

Cleveland Clinic: “Aunque la mayoría de los hombres afirma que el ejercicio tiene un impacto positivo en su salud mental, confianza y deseo sexual, uno de cada tres lo practica”

New Urology photos of Dr. Petar Bajic

  • La encuesta MENtion It® revela que, mientras que el 61 % cree que el estado físico influye en su rendimiento sexual y su deseo sexual, el 30 % admite no ejercitar con regularidad.

A pesar de que la mayoría de los hombres está de acuerdo con que mantenerse activos mejora su energía, estado de ánimo y deseo sexual, una nueva encuesta de Cleveland Clinic mostró que aún son muchos los que no ejercitan de manera regular.

La encuesta es parte de la décima campaña anual MENtion It® de Cleveland Clinic, que tiene como objetivo alentar a los hombres a hablar más abiertamente sobre su salud. Este año el enfoque del estudio fue el vínculo que existe entre el ejercicio y el bienestar general, incluyendo la salud física, mental y sexual.

“Los hombres a veces se concentran en su salud física, pero la salud mental y sexual son igual de importantes, y todas se relacionan. Cuando un área está afectada, puede impactar al resto”, dijo Petar Bajic, M.D., director de la Sección de Salud Masculina en el Instituto de Urología Glickman, de Cleveland Clinic.

“Los problemas de salud rara vez se presentan de forma aislada, y comprender esa conexión es fundamental”, afirmó el Dr. Bajic. “Mientras más rompamos con el estigma que rodea a temas como el desempeño sexual o el estrés, mejor preparados estarán los hombres para tomar el control de su salud y obtener el apoyo que necesitan”.

La encuesta nacional realizada a 1000 hombres estadounidenses mayores de 18 años reveló que el 30 % no realiza actividad física de forma regular. Sin embargo, cuando los que ejercitan a menudo (81 %) dejan de hacerlo, aseguran notar cambios como fatiga o disminución de la energía (47 %), más estrés o irritabilidad (33 %) y un declive del bienestar mental (37 %).

El estudio también analizó la relación entre la actividad física de los hombres y su salud sexual. De los hombres estadounidenses, el 61 % afirmó que su estado físico influye directamente en su deseo sexual o rendimiento sexual.

A pesar de estos resultados, casi 1 de cada 5 hombres reportó experimentar una reducción del deseo sexual en el último año (18%), mientras que un 15% comunicó problemas con disfunción eréctil. Estas situaciones a menudo se malinterpretan o pasan por alto, pues se les ve como consecuencias normales del envejecimiento, pero podrían estar relacionadas con condiciones de salud subyacentes.

La mayoría de los hombres encuestados también desconocían que quejas relacionadas con la salud sexual, como la disfunción eréctil y la disminución del deseo sexual, pueden ser señales tempranas de un problema de salud más grave y no diagnosticado.

  • El 72 % no sabía que pueden ser síntomas de enfermedad cardíaca.
  • El 74 % no sabía que pueden ser consecuencias de una diabetes no controlada.
  • El 65 % no sabía que pueden ser un reflejo de hipertensión arterial.
  • El 59 % no sabía que pueden ser causados por problemas de salud mental, como la depresión.

La encuesta también reveló que la mayoría de los hombres experimentan estrés de forma habitual y consideran que sus pensamientos sobre su imagen personal influyen en su bienestar general.

  • El 86 % de los hombres afirmó experimentar estrés, ansiedad o agotamiento mental durante una semana normal.
  • El 52 % dijo sentirse inseguro sobre su apariencia debido a las redes sociales o a las expectativas de la generalidad.
  • Casi la mitad (47 %) afirmó haberse comparado con otras personas en Internet.

Ante estas presiones, alrededor de dos tercios (66 %) de los hombres encuestados afirmaron que han buscado o buscarían ayuda de un profesional de la salud mental.

“Cuando los hombres se preocupan de forma activa por su salud haciendo ejercicio, sometiéndose a revisiones y exámenes periódicos y dando prioridad a su salud mental, pueden prevenir muchos problemas de salud e identificar algunos de ellos cuando se encuentran en fases tempranas y curables”, afirmó el Dr. Bajic.

Metodología

Todas las cifras proceden de YouGov Plc, a menos que se indique lo contrario. El tamaño total de la muestra fue de 1 140 hombres. El trabajo de campo se desarrolló entre el 3 y el 5 de junio de 2025. La encuesta se realizó en línea. Las cifras se han ponderado y son representativas de todos los hombres estadounidenses (mayores de 18 años).

Acerca de Cleveland Clinic

Cleveland Clinic es un centro médico académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional al paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de derivación de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. Cleveland Clinic es reconocida constantemente en los EE. UU. y en todo el mundo por su experiencia y atención. Entre los 77,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,658 médicos e investigadores asalariados, y 19,000 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas. Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,699 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 275 instalaciones para pacientes ambulatorios, incluidas ubicaciones en el noreste de Ohio; sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canadá; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2022, hubo 12.8 millones de encuentros ambulatorios, 303,000 admisiones y observaciones hospitalarias, y 270,000 cirugías y procedimientos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes acudieron a recibir tratamiento de todos los estados y de 185 países. Visítanos en:  clevelandclinic.org.

Síguenos en: https://x.com/clevelandclinic Noticias y recursos disponibles en newsroom.clevelandclinic.org.

Categories: Destacados
El Vanguardista Online: