29 de diciembre de 2022
El Consejo Nacional Electoral (CNE), informó que se presentó una actualización en su portal web, dónde se habilitó la sección Conoce a tu candidato, con el fin de fomentar el voto informado de la ciudadanía para los comicios de 2023.
La plataforma, permitirá que el usuario pueda consultar los postulantes a las dignidades de prefecturas y viceprefecturas, alcaldías, concejales urbanos y rurales, vocales de las juntas parroquiales rurales. En el que se encuentra la hoja de vida y motivaciones de los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
CNE
El cual, está dividido en tres categorías en las que deberán ser electos en cada papeleta: hombres, mujeres y representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos o montubios, así como los ecuatorianos en el exterior.
Otro de los beneficios es el de acceder a los planes de trabajo de cada uno de los candidatos a alcaldes, prefectos, concejales e integrantes de las juntas parroquiales. Además, se encuentra una sección en la que los electores podrán conocer y revisar las ocho preguntas del referéndum 2023 del Gobierno.
La entidad habría informado que se encuentraban desarrollando las mejoras en su portal web desde el pasado 26 de septiembre de 2022. Que se han desarrollado dentro de tres fases: en la primera se receptó la donación de dos servidores y software licenciado. Para que luego se desarrollar la actualización hacia un software moderno y la migración del contenido de la página web.
La segunda fase, se realizaron cambios de diseño, imágenes y tipografía, como parte de la modificación de la interfaz gráfica. Se habilitó la accesibilidad a los servicios ciudadanos. Y por último, una fase de capacitación y puesta en producción donde se realizaron pruebas en ambiente de desarrollo y puesta en producción y la capacitación a las 24 provincias del Ecuador.
Vía: Ecupunto