La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, con la dirección de la asambleísta Dina Farinango inició el estudio de la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas al Código Civil en Materia de Regulación Marítima en Concordancia con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar).
Este proyecto busca armonizar nuestro ordenamiento jurídico, desde la adhesión del Ecuador a la Convemar, mismo que fija las regulaciones para ejercicio de la soberanía ecuatoriana sobre los recursos naturales renovables y no renovables.
El Mandatario realizó observaciones de carácter técnico y jurídico en torno al mecanismo de medición de la plataforma continental, la que debe ser medida sobre líneas de base recta y no línea de base normal.
Tras conocer los argumentos del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, para objetar dos artículos del proyecto en referencia, el equipo asesor de la Comisión explicó que el contenido de las objeciones hace referencia a la definición de línea de base recta y línea de base normal, que consta en la Convemar. Informó que la Convención define lo que es la línea de base normal, que sirve para medir la anchura del mar territorial.
La presidenta encargada de la Comisión de Justicia, Dina Farinango, clausura la sesión una vez que se evacuó el Orden del Día y anunció que la Comisión se volverá a reunir el viernes próximo, a fin de aprobar el informe no vinculante que será puesto en conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional.