Con la presencia de la concejala Analía Ledesma; el general Alain Luna Villavicencio, director nacional de la Policía Judicial; autoridades municipales y de la Policía Nacional; servidores policiales; líderes barriales e invitados especiales; el barrio ‘La Bermeo’, de la administración Zonal Manuela Sáenz, reconoció la labor de la Policía Nacional.
El evento, organizado por los vecinos del barrio y el despacho de la concejala Ledesma, se realizó este miércoles 9 de marzo, en el Salón de la Ciudad, para agradecer a la institución policial por los servicios de seguridad y orden público que brinda a la ciudadanía y por los 84 años de vida.
El general Alain Luna saludó en nombre del general Carlos Cabrera Ron, comandante general de la Policía Nacional, del mando institucional y de quienes hacen la Policía Nacional del Ecuador.
Agradeció al colectivo de la Asamblea Barrial del Movimiento Activo de La Bermeo, al Municipio de Quito y a la concejala Ledesma por “otorgar una felicitación de gratitud al trabajo tesonero y desinteresado desplegado a favor de la ciudadanía quiteña de todos aquellos que vestimos el uniforme verde aceituna y que tuvimos y tenemos el honor de prestar nuestro contingente en la Zona 9 del Distrito Metropolitano de Quito”.
La concejala Analía Ledesma recibió un diploma al mérito por apoyo incondicional por parte del barrio. Manifestó que el Modelo de Gestión de la Policía Comunitaria gira alrededor de la comunidad, de las vecinas y vecinos. Que la ciudadanía es coproductora de la seguridad y que se ha visto que funciona muy bien en el barrio ‘La Bermeo’, para una convivencia armónica, gracias a los líderes barriales y a los mecanismos participativos.
“La gente no denuncia por temor o por miedo. Estamos proponiendo en la ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana que está por aprobarse en segundo debate, en el Concejo Metropolitano, la creación de la Defensoría Metropolitana que estará al acceso de los vecinos y podrán denunciar con protección y sigilo de identidad a los que denuncian y también ayudará al trabajo de la Policía Nacional”, acotó.
Rosario Dillon, presidenta de la Asamblea Barrial Movimiento Activo La Bermeo, señaló que el reconocimiento es por la labor desplegada en su sector e hizo extensivo a la Policía Nacional por su valentía, esfuerzo y servicio a la comunidad.
“Los altos niveles de inseguridad que aquejan al país, incluyendo a nuestra querida capital, nos llevó a organizarnos como asamblea barrial y gracias al esfuerzo de nuestra comunidad lo logramos, sin embargo esto no hubiera sido posible sin la voluntad y decisión de la Policía Nacional que nos impulsó a perder el miedo y pensar en el bienestar de nuestras familias”, dijo.
Los homenajeados
El texto de la resolución expresó el reconocimiento “en alta estima y gratitud a la labor profesional desempeñada por la Policía Nacional, en beneficio de la comunidad del barrio La Bermeo”, de manera especial, el documento fue entregado al grupo de servidores policiales de generales, coroneles, tenientes coroneles, mayores, capitanes, tenientes, subtenientes, suboficiales, sargentos y policías; así también a la administradora de la zona Manuela Sáenz, Cristina Reyes y al Ecu 911 representado por Juan Zapata.
El marco musical del acto estuvo a cargo del ensamble de cuerdas, de la Casa de las Bandas, de la Secretaría de Cultura