Share This Article
En el 2022, según los registros de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), 1446 conductores fueron sancionados por estacionarse en sitios prohibidos en el Centro Histórico. En Iñaquito, 1148; en Conocoto, 1037; en San Juan, 930; e Itchimbía, 535.
La Agencia Metropolitana de Tránsito, de manera permanente, realiza operativos de control que garanticen el respeto del espacio público. Durante los operativos, se identificaron cinco sectores con mayor número de vehículos mal estacionados. Por irrespetar el espacio público, la sanción corresponde al 10 % de un Salario Básico Unificado (SBU).
Es importante mencionar que el Centro Histórico es uno de los lugares más turísticos de la ciudad, sus calles son máximo de dos carriles, sin embargo es el sector con mayor índice de irrespeto al espacio público.
En el ‘Casco Colonial’ existen las siguientes calles peatonizadas: Chile, desde la Pichincha hasta la Imbabura; García Moreno, desde la Mejía hasta la 24 de Mayo; Venezuela, desde la Bolívar hasta la Mejía; Espejo, desde la Flores hasta la Benalcázar; Sucre, desde la Guayaquil hasta la Benalcázar.
Por ello, los ciudadanos que visiten el Centro deberán estacionar sus automotores en los parqueaderos habilitados: El Tejar, La Merced, Cotopaxi, Cadisan, Yaku, La Ronda, Montúfar 1, Montúfar 2 y San Blas.
La AMT, a través de los controles de tránsito, busca mejorar los tiempos y generar una movilidad más incluyente, en la cual se respeten los espacios de cada uno de los actores viales.