La Dirección Provincial de Imbabura posesionó a 7 juezas de paz pertenecientes a los sectores de Apuela, Peñaherrera Nangulví bajo del cantón Cotacachi; Selva Alegre del cantón Otavalo; San Antonio del cantón Ibarra; San Pablo del cantón Otavalo; Cahuasquí y Tumbabiro del cantón Urcuquí.
El Mgs. Israel Lozada, Director Provincial de Imbabura, en su intervención, exaltó la labor de los jueces de paz, no solo porque se ha logrado descongestionar la carga procesal de las unidades judiciales, sino también porque se ha cumplido con uno de los principales objetivos del Consejo de la Judicatura (CJ), que es acercar los servicios de justicia a las zonas rurales de la provincia y del país, orientados a garantizar el acceso rápido y efectivo de la justicia, tal como lo dispone la Constitución y la ley.
En su intervención, el titular provincial provincial precisó que se firmo un convenio con el GAD de Ibarra para elergir jueces de paz en los sectores urbanos del cantón. Así mismo agradeció y felicitó a los jueces de paz de la provincia por su trabajo comprometido en cada una de sus parroquias.
Con esta nueva designación los nuevos jueces de paz tendrán la responsabilidad de facilitar la resolución de conflictos a través de mecanismos de solución pacífica tales como la conciliación, el diálogo, y otros métodos tradicionales practicados por las comunidades, los que contribuyen a poner fin a las controversias de forma directa entre las partes.
Las jueces de paz posesionados prestan sus servicios de forma gratuita y estarán en funciones durante 2 años, la elección de estos líderes comunitarios se da por consenso de los habitantes de cada parroquia, quienes proponen algunos nombres, los analizan y eligen al juez de paz. Con la posesión de las nuevas juezas de paz, la provincia cuenta con 39 jueces de paz que atienden a 20 parroquias rurales de Imbabura con una cobertura del sistema al 100% en Imbabura y conseguir que las zonas rurales y urbano marginales se promueva la paz social.