Los funcionarios del Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) no controlaron ni
justificaron la utilización de USD 2’495.000, destinados a la construcción y equipamiento
del Centro de Faenamiento y Planta Procesadora de Cárnicos de Ibarra.
La Contraloría General del Estado (CGE) confirmó una glosa por USD 2’495.000, a seis
funcionarios del entonces Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), actual Ministerio
de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca (MPCEIP).
Durante la ejecución del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Municipio de
Ibarra y el extinto MIPRO, para dotar a la ciudad de un centro de faenamiento y planta
procesadora de cárnicos, estos servidores no controlaron que la inversión cumpla con sus
objetivos.
La resolución confirmatoria de la responsabilidad civil, emitida por la Contraloría en
noviembre de 2021, señala que, en su periodo de actuación, los responsables no verificaron
el uso de los recursos asignados por el Ministerio —entidad a cargo de la supervisión y
seguimiento del proyecto—, al Municipio de Ibarra, para la adquisición de las máquinas y
equipos de la planta de tratamiento de residuos y abonos orgánicos.
El Convenio, suscrito el 21 de diciembre de 2012, estipuló un plazo de 12 meses para su
ejecución y debió concluir el 27 de junio de 2015. Sin embargo, hasta la fecha de corte del
examen especial (31 de diciembre de 2018), los equipos estuvieron empaquetados, a la
intemperie y sin utilizarse. Tampoco se efectuaron reuniones mensuales para monitorear el
avance del proyecto.
Como parte del acuerdo, el Municipio de Ibarra se comprometió, entre otros aspectos,
a proveer el terreno para la implantación del Centro, asignar los fondos necesarios para
la construcción civil de la planta de faenamiento, cámaras frigoríficas, planta industrial,
planta de tratamiento de aguas y procesamiento de abonos orgánicos.
Datos:
El informe señala que, al primero de octubre de 2019, la ejecución del Centro no superó el
80% de avance y que las operaciones iniciaron sin concluir con los elementos estructurales
y funcionales. Tampoco se contó con documentos que permitan verificar la utilización de
los recursos entregados por el Ministerio.
www.contraloria.gob.ec @ContraloriaECU Contraloría General del Estado Ecuador
Estos hallazgos constan en el examen especial al cumplimiento del objeto, plazo, garantía,
implementación, seguimiento y liquidación de los convenios vencidos, cerrados sin actas
de finiquito, por el período comprendido entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre
de 2018, que fue aprobado en febrero de 2020. En la acción de control se auditaron
inversiones por USD 4’985.000
Leave a comment