El Contralor expuso los resultados de su gestión en 2021. Informó responsabilidades
confirmadas por USD 2.100 millones, 361 informes con indicios de responsabilidad
penal remitidos a la Fiscalía y 1.328 informes generales de auditoría aprobados.
Este jueves 24 de marzo, el Contralor del Estado (s), Ing. Carlos Riofrío, presentó el Informe
de Rendición de Cuentas de la Contraloría General del Estado (CGE), correspondiente
al año 2021.
En su intervención, la máxima autoridad detalló la base legal que obliga a los funcionarios
públicos a rendir cuentas ante la ciudadanía. Afirmó que “las ecuatorianas y ecuatorianos
tienen derecho a fiscalizar los actos del poder público”.
A continuación, detalló los resultados obtenidos por el organismo de control en 2021.
Señaló que la Contraloría aprobó 1.328 informes generales de auditoría gubernamental
y remitió 361 informes con indicios de responsabilidad penal a la Fiscalía, para el trámite
respectivo.
Como resultado del análisis de los informes de los exámenes especiales, se confirmaron
responsabilidades administrativas por USD 10´051.536,00. Las glosas confirmadas
ascendieron a USD 2.104’295.904,30 y se ratificaron 216 órdenes de reintegro, por USD
22’907.346,97.
En ejercicio de sus facultades coactivas, la Contraloría recuperó, en favor del Estado,
USD 6’759.700. Este monto representa un 287 % más, en comparación con 2020.
Desde el año pasado, la Contraloría asumió la responsabilidad de emitir Informes de
Pertinencia, un documento que las entidades del sector público deben solicitar, previo
al inicio de procesos de contratación. Esta obligación se instauró a través de la Ley
Anticorrupción, aprobada en febrero del año pasado y entró en vigencia con la emisión
del Decreto Ejecutivo 155.
Para cumplir esta tarea, la Contraloría implementó la Dirección Nacional de Contratación
Pública, que tramitó 845 solicitudes de Informes de Pertinencia, por montos referenciales
superiores a los USD 2.900 millones. Luego de analizarlas, 394 obtuvieron respuestas
favorables, 281 fueron devueltos y 158 fueron negados.
El evento de Rendición de Cuentas se desarrolló en el Centro de Convenciones Fernando
Rielo, de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Ibarra y contó con la
participación de autoridades y representantes de organizaciones sociales y estudiantes
Leave a comment