Quito, Ecuador. La agenda de trabajo que desarrolló el Gobierno del Encuentro, bajo el liderazgo
del presidente de la República, Guillermo Lasso, durante su visita a Chile ha logrado excelentes
resultados en el área comercial y diplomática. El consejero de gobierno, Carlos Jijón, en una rueda
de prensa desarrollada este lunes 14 de marzo de 2022, brindó detalles de todos los avances
alcanzados con el país chileno.
Afianzar las relaciones las relaciones históricas de hermandad con el pueblo de Chile y posicionar el
portafolio de inversiones que Ecuador ofrece a los empresarios chilenos fueron algunos de los
objetivos cumplidos durante la visita de la comitiva ecuatoriana. El presidente Lasso detalló que los
resultados fueron: “apertura comercial, inversiones generadoras de empleo y, sobre todo,
oportunidades para los ecuatorianos”
Como resultado de la cita entre el Primer Mandatario ecuatoriano con su par de chileno, Gabriel Boric,
realizada el pasado jueves, se ratificó el respaldo de Chile para que Ecuador se adhiera a la Alianza
del Pacífico, explicó Jijón. Esto profundizó la relación bilateral; además se trató de la continuación de
la ejecución del tratado de libre comercio con este país.
De igual manera, la meta del Gobierno Nacional es consolidar inversiones por USD 30.000 millones
durante estos cuatro años de mandato. En ese sentido, el presidente Lasso mantuvo reuniones con
los grupos empresariales más importantes de Chile para presentar las oportunidades de invertir en
territorio ecuatoriano.
Precisamente, en este sentido, durante la visita presidencial se realizó en Santiago de Chile el primer
Ecuador Open for Business en este país, cita a la que acudieron más de 160 empresarios que
conocieron la política comercial que lidera el Gobierno Nacional y los proyectos de inversión
disponibles en sectores estratégicos. De manera paralela, una comitiva empresarial ecuatoriana
mantuvo agenda con actividades de networking con el sector privado chileno, entre ellas, visitas de
campo para conocer las oportunidades comerciales con Chile.
Además, para robustecer las relaciones bilaterales con el país chileno se acordó mantener una misión
comercial de empresas chilenas a Ecuador en abril de 2022, en coordinación con la Sociedad de
Fomento Fabril (Sofofa). Y, se trabajará en un acuerdo de cooperación con la Corporación de
Fomento de la Producción (CORFO) para el desarrollo productivo, el emprendimiento y la innovación.
Mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) cooperará con Ecuador
en temas de negociación comercial, estudios de herramientas para los sectores productivos, enfoque
de género, desarrollo de clústeres y emprendimiento.
Otro de los resultados alcanzados durante la agenda de trabajo realizada en Chile, fue la firma del
Acuerdo de Transporte Aéreo, entre Ecuador y República Dominicana, que fortalecerá el comercio y
el desarrollo económico entre estos países. Asimismo, varios gobiernos de la región felicitaron y
reconocieron la gestión gubernamental ecuatoriana en la extracción y retorno de más de 650
ciudadanos de las zonas de conflicto –en Ucrania-, a través de tres vuelos humanitarios.
Para el presidente Lasso, la agenda de trabajo oficial desplegada en Chile permitirá abrir Ecuador al
mundo en materia comercial, de inversiones –generadoras de empleo- con miras a convertirse en un
país con nuevas oportunidades para los ecuatorianos.
Leave a comment