El 23 de agosto de 2022, en la ciudad de Brasilia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizará la audiencia del Caso Pueblos Indígenas Tagaeri-Taromenane vs. Ecuador. El caso se origina en una denuncia presentada en el año 2006, luego de una masacre en la que murieron alrededor de 30 personas de los pueblos Tagaeri-Taromenane. Luego de 16 años de litigio, primero ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y actualmente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), las partes se encontrarán en esta audiencia para presentar sus argumentos y pruebas.
Los Tagaeri-Taromenane habitan la región del Yasuní, en la Amazonía del Ecuador, una de las regiones más biodiversas del planeta. Su territorio y su forma de vida han sido permanentemente amenazados por las actividades petroleras, madereras, la colonización, la construcción de carreteras, la destrucción de sus ecosistemas, etc.
Mario Melo, asesor legal de Fundación Pachamama, que participará en la audiencia como interviniente común de la CONAIE, del Colectivo Yasunidxs y de los denunciantes originales; señaló que:
“El caso de los Tagaeri-Taromenane tiene una especial importancia porque la vida e integridad de estos pueblos está en permanente amenaza sin que el Estado ecuatoriano haya tomado las medidas necesarias para proteger sus derechos. Al ser el primer caso sobre pueblos en aislamiento ante la Corte IDH, la sentencia del presente caso servirá para la protección de todos pueblos indígenas en aislamiento y en contacto inicial de las Américas.”
La audiencia será transmitida en directo por las redes sociales de la Corte IDH, el 23 de agosto de 2022, a las 06h30 am (hora Ecuador):