Cotacachi.- Hoy los cotacacheños despertaron muy temprano para disfrutar las Salvas y Aires Marciales interpretados por la Banda Municipal, en un recorrido por las calles del sector urbano de la ciudad, de esta manera, iniciaron los eventos programados para este 6 de Julio, por la Conmemoración de los 160 años de Cantonización.
Cumpliendo con las medidas de bioseguridad, del Econ. Auki Tituaña Males, Alcalde de Cotacachi; la Ab. Cecilia Cobos, Vicealcaldesa del Cantón; Concejales y personal administrativo de la Municipalidad, acompañaron en la misa de Acción de Gracias por el aniversario de cantonización, efectuada en la Iglesia La Matriz, para posteriormente participar del Minuto Cívico, llevado a cabo en el Edificio Municipal, con la presencia de invitados especiales, entre ellos Belén Espín, Directora Distrital de Educación Cotacachi; Dr. Eduardo Bustamante, Director Distrital de Salud 10D03; Bolívar Alvarado, Coordinador Zonal 1 del MIES y la Asambleísta de Imbabura Pamela Aguirre, quien entregó una reconocimiento al Alcalde de Cotacachi por parte de la Asamblea Nacional en Conmemoración de sus 160 Años de Cantonización.
La Sesión Solemne se realizó en las instalaciones de la Hostería Cuicocha. La Ab. Cecilia Cobos enalteció la cultura, trabajo e historia del pueblo cotacacheño.
El Econ. Tituaña inició su intervención agradeciendo al personal de salud y de primera línea por el trabajo incansable durante la pandemia. Además, recalcó el compromiso de continuar trabajando para cuidar la salud y la vida de las y los cotacacheños.
Por otra parte, el Burgomaestre de Cotacachi invitó, a los presentes y seguidores de la trasmisión en vivo, a soñar con el gran cambio propuesto para Cuicocha, a generar esta alternativa para articular y dinamizar la agricultura, artesanía, gastronomía y transporte a nivel cantonal. La Primera Autoridad informó sobre el Proyecto del nuevo Complejo Turístico, en el cual se tiene previsto la construcción de 9 mil metros cuadrados, de los cuales, 4 mil serán de remodelación y 5 mil de una nueva construcción. Dentro de esta infraestructura se utilizar energía solar y eólica, así como dar un tratamiento técnico de las aguas residuales. El proyecto contará con un nuevo muelle, áreas verdes, accesos inclusivos, senderos, museos, jardines botánicos y nuevos servicios para el turismo, con un presupuesto estimado de 10 millones de dólares.
El Econ. Auki Tituaña, indicó que se trabaja en la modernización de Las Golondrinas, para el efecto presentó el Proyecto de agua potable y alcantarillado para este sector, que se realizará a través de la captación de agua del Río Pedrudo, ubicado en la reserva Cotacachi Cayapas, y recorrerá por varias comunidades para abastecer de agua potable al centro poblado. Este proyecto tiene un presupuesto aproximado de 10 millones de dólares y beneficiará alrededor de 10 mil habitantes, cuenta con estudios terminados en un 99 % y se elaboró en base al convenio de cooperación con la Constructora Fernández. “Quiero comprometerles a los presentes a dar seguimiento al proyecto de agua y alcantarillado que cambiará la vida y la historia de Las Golondrinas”, manifestó el Alcalde de Cotacachi.
En referencia al Proyecto Parque Mirador Sagrada Familia, señaló que con la ejecución de este se fomentará el desarrollo turístico, cultural, musical, ambiental, comercial, recreacional, deportivo y de seguridad de Cotacachi.
También agregó que a través del Convenio con Impoex & Real Cimex, Fedefrunor y Municipio de Cotacachi, actualmente se cuenta con 150 hectáreas de cultivo de aguacate en Cuellaje, además de la exportación de aguacate HASS, granadilla y naranjilla a España y Europa.
Al finalizar su discurso hizo un llamado a la Contraloría General del Estado, “Desde este espacio hago un llamado a la Contraloría que nos venga a auditar, Cotacachi pide auditoria, somos transparentes”, indicó el Econ. Tituaña.
Durante la Sesión Solemne se entregaron los siguiente Reconocimientos a cotacacheños que han dedicado su labor en beneficio de la población: Dr. Juan Echeverría, Galardón al cuidado de la Salud y la Vida “Ciudad por la Vida”; Fernanda Morales, Galardón a la Innovación Manufactura del Cuero “Ciudad del Cuero”; Ing. Bladimir Álvarez, Galardón Juventud Emprendedora “Duende Soñador”; Ing. Azucena Quilumbaquí, Galardón a la Educación “Monseñor Bernardino Echeverría”; Adrián Flores, Galardón Protección del Ambiente “Santuario de Vida”; Lic. Luis Rodrigo Flores, Galardón al Turismo “Pueblo Mágico”; a la Agrupación Jokiwas, Galardón a la Música “Santa Cecilia”; Albina Moreno, Galardón a la Mujer Cotacacheña “Santa Ana”; Crnl. De E.M. Patricio Andrade Sánchez, Galardón a la Cotacacheñidad “Sol de Oro”, máximo galardón que emite el Consejo Municipal. Además, se otorgó el reconocimiento por el trabajo en favor de la ciudadanía cotacacheña al Departamento de Análisis e Información del Delito de la Subzona de Policía del Ecuador y a los Servidores Policiales de la Unidad de Mantenimiento del Orden de la Policía Nacional del Ecuador; y al Cap. Giovanny Zamora, en representación del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi.
En representación de los condecorados, intervinieron Albina Moreno, el Coronel Andrade y el Capitán Giovanny Zamora, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi, para expresar su agradecimiento al Alcalde y al Concejo Municipal.
De igual manera, el Concejo Municipal realizó el reconocimiento a los funcionarios César Tipán, Guido Espinoza, Fernando Gallegos, Manuel Mecías Lanchimba, Edison Francisco Grijalva y Claudio Buitrón por sus 25 años de trabajo en la Municipalidad.
El evento estuvo amenizado por la presentación artística de la Agrupación Cotacacheña Jokiwas.
En la tarde se inauguró la Exposición Fotográfica “Cotacachi tiempos inolvidables”, que recoge el trabajo realizado por el Muncipio de Cotacachi en el área de Participaciòn Ciudadana, Alfabetizaciòn, entre otros, una muestra fotográfica que fue revive los mejores momentos de la historia de Cotacachi, como una memoria para el futuro. El montaje de esta muestra fue realizada por la artista, Valeria Rivilla..