- Durante todo el mes de noviembre, Cotacachi presentará una variedad de actividades diseñadas para disfrutar en familia y con amigos. Desde conciertos en vivo que destacarán a talentosos artistas locales y nacionales, hasta ferias donde se podrá degustar la deliciosa gastronomía de nuestra región y adquirir productos artesanales en cuero únicos.
COTACACHI. – Cotacachi se alista para reactivarse con energía y entusiasmo este mes de noviembre. Con un llamativo calendario de eventos que incluye conciertos, ferias y actividades culturales, con lo que se busca que turistas lleguen hasta el cantón para aportar en el movimiento económico local, además de fortalecer lazos sociales.
Estas actividades ponen en muestra nuestra cultura, tradición, belleza natural y brindan oportunidades a nuestros emprendedores, artesanos y comerciantes.
Conciertos en vivo:
Cada fin de semana, disfrutaremos de música en diferentes géneros, mostrando el talento de nuestros artistas locales y atrayendo a música de renombre nacional. Iniciando con el feriado de Fieles Difuntos, en donde podrán disfrutar de artistas desde el 31 de octubre, hasta el 03 de noviembre. Sahiro, Pakto 7, Emily Gallegos, Centauro, Chaucha Kings, San Andrés Cumbia, L`Academia, Salserín “El Reencuentro, Tranzas, Rumba Habana La Herencia y las tradicionales retretas junto a la Banda Municipal, será la cartelera para la primera semana de noviembre.
El 22 de noviembre se desarrollará en el coliseo de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre, el evento del XIX Festival Internacional del Pasillo, con la participación de los grupos Somos Trio de Colombia, Ovación Trío, Los Duendes, Armonía Tres, Los Hermanos Paguay, Paola Aranda, Mariachi México Lindo.
El 28 de noviembre, la zona de Intag disfrutará de La Banda de Peñaherrera, Corazón Inteño, Marabú, L`Academia.
Finalmente, el 29 de noviembre los visitantes podrán ser parte de las presentaciones de NVA Group, Dennys The Black, AU-D, Waldokinc El Troyano, Bayanna Banda
Ferias:
Un 22 y 23 de noviembre se desarrollará uno de los eventos más llamativos del Ecuador, que es la elaboración y degustación de la Guagua de pan más grande del Mundo.
Nuevamente Cotacachi será sede de la Fiesta Más Grande del Café, los días 28, 29 y 30 de noviembre, en donde participarán decenas de personas de todo el país demostrando sus productos y sobre todo habilidades de catación de café.
Cotacachi participará con promoción cantonal en el Congreso Internacional de Gastronomías y Turismo, Sabores y Saberes Ancestrales del Sur del Ecuador que se desarrollará en Loja.
El alcalde, Jomar Cevallos Moreno, indicó que “Es momento de unirnos como comunidad y reactivar nuestro querido Cotacachi”; afirmó que las iniciativas están diseñadas para fomentar la economía local y extendió la invitación a todos a sumarse a esta reactivación.
Todos los eventos son totalmente gratuitos y se planifican nuevas actividades para el mes de diciembre.
¡Cotacachi se pone bien!