Latacunga, Cotopaxi. El Gobierno Nacional, liderado por el presidente de la República,
Daniel Noboa Azin, cree firmemente en la capacidad del sector turístico de transformar
vidas, generar empleo, dinamizar la economía y posicionar al Ecuador como un destino
de primer nivel ante el mundo. Por eso, este lunes 22 de septiembre, en la provincia de
Cotopaxi se entregó el crédito de turismo número 1.000 y se otorgaron 12 certificados
de créditos aprobados a nuevos emprendedores de las MiPymes de este sector.
“Los recursos y servicios que entrega el Estado a emprendedores tienen un uso
responsable y eficiente, porque nos preocupamos de que así sea, apoyándolos
en cada paso de su proceso productivo”, sostuvo el Primer Mandatario durante este
acto que convocó la presencia de cientos de personas en el Centro Agrícola Latacunga.
Esta línea de crédito viabilizada por BanEcuador B.P –y subvencionada por el
Viceministerio de Turismo en 4 puntos porcentuales– ofrece a los emprendedores
turísticos montos de hasta USD 20.000, con una tasa de interés del 5% y plazo de pago
de hasta 10 años, con un año de gracia.
Una de las beneficiarias es María Isabel Fonseca, quien esta mañana recibió el crédito
número 1.000 para su Hostería “Los Molinos de Yanayacu”; un lugar que ofrece
alojamiento, gastronomía típica y recorridos donde se mezcla la rica tradición y cultura
de Salcedo. “Agradezco al Presidente de la República por la valentía de haber creído
en el sector turístico, que somos quienes movemos la economía generando empleo
directo e indirecto (…). Esto nos va a dar la fortaleza de seguir adelante. Estos créditos
que son la raíz para nuestro progreso”, ratificó Fonseca.
Luis Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones afirmó que cada
dólar invertido en turismo tiene un efecto multiplicador, pues se trata de una industria
que encadena negocios y actividades económicas que promueven el desarrollo. Del
mismo modo, el presidente del Directorio de BanEcuador, Eduardo Peña, agregó que
hasta la fecha se han colocado USD 19,3 millones en establecimientos de todo el
Ecuador por medio de esta iniciativa. El objetivo del Gobierno es colocar USD 20
millones antes de finalizar el año.
En el marco de este acto, el Mandatario aseguró que gracias a la eliminación del diésel
ahora es posible hacer una administración justa de las finanzas públicas; evitando que
el dinero de los ecuatorianos caiga en manos de economías ilegales. Precisamente en
el marco del Plan de Redistribución de Recursos que lidera el presidente, hasta la fecha
se han entregado 78.000 Bonos Raíces. “Esa es la forma de hacer un país mejor, un
país más sensato y solidario. De la mano un gobierno que trabaja junto a las
familias sin discriminación alguna”, reiteró el Jefe de Estado, al tiempo que recordó
que su administración no claudicará ante las presiones de ciertos grupos sociales que,
históricamente, han impuesto su voluntad a través de la desestabilización del país.
