Con el objetivo de garantizar la seguridad operacional en todos los aeropuertos del Ecuador y evitar incidentes o accidentes con aeronaves, la Dirección General de Aviación Civil, a través de su Gestión de Inspección en Vuelo, continúa con el proceso de verificación de los sistemas instrumentales de navegación aérea.
Esta verificación se realiza de forma periódica mediante vuelos de inspección, en los cuales se utiliza el avión laboratorio King Air 350i con el que cuenta la DAC. La aeronave está equipada con el sistema Aerodata AD-AFIS-113, que es capaz de visualizar mediante un software, que todos los parámetros de las señales de los sistemas de navegación aérea sean recibidos en condiciones óptimas por los aviones en aire. Estas señales constituyen una ayuda instrumental para que los pilotos puedan aterrizar sin inconvenientes cuando existe baja visibilidad en el aeropuerto, generada por condiciones climáticas como excesiva lluvia o la presencia de niebla.
Los principales sistemas de navegación aérea que se inspeccionan son los VOR (Radiofaro Omnidireccional de Muy Alta Frecuencia) y los ILS (Sistema Instrumental de Aterrizaje).
Este año los vuelos de inspección iniciaron a mediados de enero, en el Aeropuerto ‘José Joaquín de Olmedo’ de Guayaquil y el Aeropuerto ‘Eloy Alfaro’ de Manta. Ambos concluyeron de forma exitosa.
En este mes los vuelos se realizan en el Aeropuerto ‘Mariscal La Mar’ de Cuenca y en los tres aeropuertos de las islas Galápagos, ubicados en Baltra, San Cristóbal e Isabela. De acuerdo a la planificación anual, está previsto concluir con la revisión de sistemas en todos los aeropuertos hasta el mes de abril.
En el caso del aeropuerto de Quito, la inspección de los sistemas de navegación ILS y VOR se realizó en octubre de 2021.
La tripulación de los vuelos de inspección es integrada por personal técnico de la DGAC y pilotos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, FAE, quienes cumplieron un proceso de capacitación y certificación para este tipo de labor. Durante el segundo semestre de 2022 se prevé realizar una segunda ronda de vuelos de inspección en todos los aeropuertos del país. La DGAC trabaja para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte aéreo en el Ecuador.