La visita del presidente Guillermo Lasso a China, que concluirá en las próximas horas,
fue muy exitosa para los objetivos del Ecuador. Los propios medios oficiales chinos la
calificaron como “el inicio de una nueva etapa en las relaciones” entre los dos países,
expresión con la que coincidió el canciller Juan Carlos Holguín.
En rueda de prensa celebrada esta mañana, en la que también participó el ministro de
la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado, el
canciller Holguín destacó la manera franca y amistosa en que pudieron tratarse los
temas y los resultados obtenidos: la firma este mismo día sábado de un Memorando de
Entendimiento que propone iniciar de inmediato las negociaciones de un Tratado de
Libre Comercio ––que ambas partes esperan firmar antes de la conclusión de este
mismo año–; la apertura a renegociar de inmediato el perfilamiento de los compromisos
financieros de Ecuador con China y la desvinculación de los colaterales petroleros de esa
deuda.
También destacó como un logro la obtención por parte del presidente Lasso de una
donación de 2,5 millones de vacunas Sinovac para vacunar a los niños de 3 a 5 años en
el Ecuador, así como la donación de electrodomésticos de China para las familias
afectadas por el aluvión que afectó a La Gasca y otros barrios de Quito el lunes 31 de
enero.
Los términos de referencia de las negociaciones del acuerdo de libre comercio serán
fijados de inmediato por los viceministros de Comercio Exterior de Ecuador y China,
detalló el ministro Prado, al detallar la hoja de ruta. Luego se formarán los equipos adhoc, es decir de especialistas en negociaciones comerciales, cuyas rondas se realizarán
al inicio de manera virtual y, en las últimas etapas, de manera presencial, tanto en
Ecuador como en China.
Un acuerdo comercial también es una herramienta fundamental para la atracción de
inversiones, dijo Prado. Refirió la reunión con importantes representantes del sector
empresarial chino, en la que el presidente Guillermo Lasso ratificó las oportunidades
que Ecuador ofrece como destino de inversiones. En esta cita se presentó el portafolio
de inversiones de Ecuador, el cual fue bien recibido por los empresarios chinos.
Carrión E1-76 y Av. 10 de Agosto – 170526
Oficina Quitumbe – Servicios ciudadanos: Av. Quitumbe Ñan y
Amaru Ñan
Teléfono: +593-2 299-3200 / Quitumbe: ext 23000
Esta reunión con las empresas más grandes de China, que, por lo tanto, son de las más
grandes del mundo, y en la que participaron firmas como Baidu, Alibaba, Powerchina,
Sinovac, ZTE y otras, tambien fue exitosa. Se dará seguimiento de las posibilidades de
inversión mediante la Mesa Técnica de Inversiones y la Consejería de Alianzas PúblicoPrivadas.
“Son muy buenas noticias para el Ecuador”, resaltó el ministro de Relaciones Exteriores
y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, en especial porque “los temas de deuda y
comercio se empiezan a tratar esta misma semana”.
La evaluación de los ministros coincide con la del presidente Guillermo Lasso, quien
obtuvo estos resultados en las reuniones presenciales de trabajo que sostuvo tanto con
el presidente de China Xi Jingping como con el primer ministro Li Keqiang, además de
asistir a un banquete oficial brindado por el primer mandatario chino a los jefes de
Estado presentes en Pekín con ocasión de la inauguración de los XXIV Juegos Olímpicos
de Invierno.
Leave a comment