Quito. Ecuador.- Fortalecer los nexos con los organismos multilaterales se constituye en uno de los pilares para promover la reactivación económica de Ecuador.
Este jueves 27 de mayo, el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, mantuvo reuniones de alto nivel con representantes del Fondo Monetario Internacional
(FMI) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Jefe de Estado señaló que la cita con el equipo del BID -liderado por el presidente de la entidad, Mauricio Claver-Carone- “constituye una muy buena oportunidad para
pasar revista de la relación entre Ecuador y este organismo”. En este espacio de diálogo se evaluaron acciones y estrategias que permitirán robustecer las alianzas a favor del país.
El ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, indicó que en este encuentro se ha discutido temas de cooperación financiera y apoyo en asistencia técnica sobre asuntos como desnutrición infantil, apoyo a emprendimientos, programas de capacitación a mujeres rurales y fomento al empleo y a la cultura.
Claver-Carone afirmó que uno de los temas relevantes tratados ha sido el proceso de vacunación para la reactivación económica. “Vamos a apoyar para que lleguen a
Ecuador 3.5 millones de dosis que ya están garantizadas y pagadas por el BID”.
Además, enfatizó en la predisposición del Banco para respaldar la llegada de más vacunas desde otras naciones hacia Ecuador y el proceso de negociación con las
compañías farmacéuticas.
En cuanto a la aceleración de la recuperación económica, indicó que “se conversó de la cartera que se tiene en operación para 2021 de más de USD 1.000 millones y las
prioridades en la digitalización del sistema tributario, aduanas, el sistema de justicia”.
Adicionalmente, en el encuentro se trataron algunos mecanismos de apoyo que ofrece el BID para contribuir a la dotación de agua potable en todo el país y Claver-Carone
resaltó que la institución financiera tiene un alto interés en apoyar la Minga por Ecuador, “la cual podemos reforzar, para que la recuperación y el crecimiento económico sea
sostenible e inclusivo. Estamos en apoyo, como amigos y como socios prioritarios”, afirmó.