El cuerpo diplomático de Ecuador se robustece con la integración de perfiles de alto nivel.
Este miércoles 24 de noviembre, el presidente de la República, Guillermo Lasso, recibió las cartas credenciales del embajador en Australia en Chile, concurrente para el Ecuador, Todd Mercer; quien manifestó su voluntad de estrechar lazos de cooperación entre naciones en los ámbitos comercial, desarrollo, turismo, entre otros. En este acto participó el ministro de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, Mauricio Montalvo.
Desde el Palacio de Carondelet, el Jefe de Estado oficializó la incorporación de Mercer, al tiempo que resaltó la importante relación que existe entre Ecuador y Australia. En el 2020, Ecuador exportó a Australia USD 10 millones e importó USD 6 millones, con un saldo favorable para el país de USD 4 millones. Los principales productos exportados a este país fueron: rosas frescas cortadas y pasta de cacao sin desgrasar.
El Canciller ecuatoriano explicó que esta actividad reviste gran importancia, puesto que marca el inicio de una sólida gestión para afianzar relaciones. Además, indicó que Australia tiene interés en el sector minero del país, aspecto que lo convierte en un socio privilegiado.
Este criterio fue confirmado por el embajador Mercer, quien enfatizó en el gran potencial que tiene la nación sobre todo por sus recursos naturales. Al respecto manifestó que “tenemos empresas que han demostrado en el mundo que pueden operar de forma sostenible y responsable”, y Ecuador es un importante espacio para ejecutar tareas con esa misma perspectiva.
En lo concerniente al campo comercial, el diplomático informó que “hay un campo amplio para un flujo mayor entre los dos países” y que existe la intención bilateral de acercarse mediante tratados, entre ellos, el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y Alianza del Pacífico (AP).
Asimismo, mencionó el interés entre los dos Estados de potenciar el turismo, por un lado, resaltó que Ecuador es “un atractivo turístico que llama la atención de australianos” y, por otro, que una vez que se abran las fronteras de Australia se pondrán en marcha programas de trabajo para jóvenes, en los que compatriotas ecuatorianos podrían participar.
Como parte de las primeras diligencias que se prevén en el ámbito de las relaciones bilaterales constan diálogos para tratar temas como: exploración minera; proyectos energéticos, apoyo de Australia para la incorporación de Ecuador el CPTPP, con miras a facilitar la apertura comercial del país con nuevos socios comerciales; lucha contra el crimen organizado; Acuerdo de Conservación de Albatros y Petreles (ACAP), entre otros temas.
Posterior a este evento, el Presidente de la República mantuvo una reunión con embajadores para tratar sobre el Consejo Consultivo Minero Público-Privado. En ese espacio estuvieron presentes los cancilleres de: Estados Unidos, Canadá, Australia, Chile, Perú; y la Dirección de Comercio de Inversiones de Gran Bretaña. Silvye Bédard, embajadora de Canadá, expuso que el propósito de la cita fue “compartir con el señor Presidente el desarrollo del ecosistema de la minería y cómo podemos trabajar juntos para desarrollarlo de una manera que todos puedan participar”, afirmó.