Quito, Ecuador. – Con la finalidad de continuar fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y secuenciación
en el país del SARS-CoV-2 y otros virus, este jueves 7 de enero, el presidente de la República, Lenín Moreno,
participará de la suscripción de un convenio de colaboración conjunta entre el Ministerio de Salud Pública (MSP)
y la Universidad San Francisco de Quito, el cual permitirá establecer una respuesta más efectiva ante la
pandemia. El acto será en la sede educativa, en Cumbayá, a las 12h00.
Debido a la identificación, a escala mundial, de algunas variantes de SARS-CoV-2, nace la iniciativa de contar
con un espacio de investigación, local, donde se pueda implementar, vigorizar y apoyar la vigilancia genómica
de la COVID-19, con la finalidad de precautelar el bienestar humano. Además, Ecuador se ha mantenido en el
sexto puesto, de los diez países de la región, en casos confirmados y fallecidos acumulados por la pandemia,
corroborando que las normas de bioseguridad implementadas desde el Comité de Operaciones de Emergencia
(COE) Nacional han permitido contener la expansión del virus en el país.
Además, a partir del presente mes, el MSP ejecutará el plan de vacunación para el cual se contará con
aproximadamente 10 mil puntos de vacunación, 8 mil profesionales de la salud y alrededor de 15 mil
vacunadores, previamente capacitados.
La corresponsabilidad ciudadana al mantener el distanciamiento social, el continuo lavado de manos y
desinfección de superficies, y el uso de mascarilla siguen siendo la principal herramienta para combatir la
propagación del virus en el país. El Gobierno Nacional, desde la aparición del COVID.19, lidera un trabajo
coordinado con la academia para desarrollar procesos de investigación en el país y así precautelar el bienestar
de todos los ecuatorianos, ¡sembramos futuro!