Bahía Málaga-Buenaventura, Colombia. Durante la Sesión Plenaria de la XVI Cumbre de la
Alianza del Pacífico (AP), efectuada este miércoles 26 de enero, Ecuador –en calidad de
Estado observador del organismo- expresó una vez más su alto interés de ser parte de este
importante mecanismo de integración regional. Así lo manifestó el presidente de la República,
Guillermo Lasso, durante su intervención en la Cumbre -en compañía del canciller de la
nación Juan Carlos Holguín- en la que también detalló los grandes vínculos que marcan las
relaciones entre las naciones de la AP y Ecuador, por lo que concluyó que la integración se
convierte en una decisión fundamental para la cooperación.
La presencia de Ecuador en la XVI Cumbre de la Alianza del Pacífico es un verdadero gesto
de hermandad. El Jefe de Estado expresó que el objetivo del Gobierno del Encuentro es que
el país se incorpore en primera instancia como Estado asociado y posteriormente como
miembro pleno: “Esta deferencia me permite expresar de manera directa el interés de mi país
de ser parte de la Alianza del Pacífico y de culminar con éxito las negociaciones bilaterales y
aquella que haremos posteriormente con todo el grupo”.
Por eso, el Mandatario ecuatoriano expuso, en la sesión plenaria de la cumbre, las razones
por las que Ecuador sería clave en la Alianza del Pacífico: “Les pido su apoyo político para
terminar en el menor tiempo posible el proceso de negociaciones, que lleve al Ecuador a
formar parte del bloque como socio pleno”, dijo.
Asimismo, Lasso destacó que, para lograr este importante objetivo, bajo su política de “Más
Ecuador en el mundo y más mundo en Ecuador” se promueven estrategias que permiten la
apertura de la economía local con la finalidad de que pequeños, medianos o grandes
empresarios -locales o extranjeros- amplíen sus oportunidades de negocios en Ecuador. Y
con ello, se genere más empleo y bienestar para los ecuatorianos.
Al concluir su intervención, el Jefe de Estado de Ecuador agradeció a su par de México,
Andrés Manuel López Obrador, por el compromiso brindado para llegar a un “preacuerdo de
comercio” con esta nación, y con expectativa adelantó que se espera en marzo próximo
anunciar el fin de esta negociación. Además, felicitó al líder mexicano por asumir la
Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico. Y en la misma tónica, Guillermo Lasso
agradeció a Colombia y congratuló a Singapur, nuevo socio del bloque, con el que Ecuador
tiene la intención de estrechar relaciones comerciales.
En la sesión plenaria, el mandatario de Colombia, Iván Duque; de Chile, Sebastián Piñera; y
el secretario de Hacienda de México, Rogelio Eduardo Ramírez coincidieron con el presidente
Lasso en que Ecuador siempre debió ser parte de la Alianza del Pacífico, pues es un socio
natural por su ubicación geográfica estratégica y las afinidades en ámbitos económicos,
sociales y culturales. La XVI Cumbre de Presidentes de la Alianza del Pacífico es una reunión
de alto nivel que se llevó a cabo este miércoles, 26 de enero de 2021 desde Colombia. En la
cita se abordaron temas como la integración financiera y mercados globales.