Share This Article
Como parte de su programación de micro teatro en inglés,
El Centro Ecuatoriano Norteamericano presenta la obra “God Save The Queen”
Pie de foto: Hugo Alejandro, protagonista de “God Save the Queen”
Pie de foto: Raúl Sánchez McMillan, Director de “God Save the Queen”
- Se trata de una presentación unipersonal musical que narra la historia de Freddie Mercury, acompañada por canciones de la banda Queen.
- El protagonista será interpretado por el actor Hugo Alejandro, bajo la dirección del dramaturgo Raúl Sánchez McMillan.
- La obra estará abierta al público de forma gratuita en dos funciones diarias, los días 1, 8 y 15 de diciembre en el Estudio Paulsen.
Guayaquil, noviembre de 2021.- Con el objetivo de ofrecer a la comunidad un espacio de entretenimiento y de aprendizaje artístico en el idioma inglés, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) presenta “God Save The Queen”, un unipersonal musical ambientado en la década de los 80, donde el protagonista comparte su historia con el público, acompañado por canciones de la mítica banda Queen, cantadas en vivo. Esta obra, que estará abierta al público de manera gratuita, contará con 2 funciones diarias ( a las 20h00 y 21h00), los días 1, 8 y 15 de diciembre en el Estudio Paulsen, ubicado en la calle Numa Pompilio Llona del barrio Las Peñas.
Protagonizada por el actor ecuatoriano Hugo Alejandro, y dirigida por el dramaturgo peruano Raúl Sánchez McMillan, “God Save the Queen” promete trasladar al público a un viaje musical, recordando la trayectoria y éxitos musicales de uno de los más famosos grupos de rock a nivel mundial. “Este será un conmovedor espectáculo, para el cual hemos preparado una grandiosa escenografía en 360 grados, que sin lugar a dudas envolverá a los asistentes al facilitar la interacción del protagonista con ellos cara a cara”, señala el director de la obra.
Consuelo Hidalgo, directora cultural del CEN, manifiesta que “Respaldar este tipo de propuestas que promueven las diferentes culturas y el uso del idioma inglés en sus distintas expresiones es sumamente importante para nosotros, pues entendemos que las experiencias artísticas serán siempre la mejor herramienta para apreciar otras culturas. Para nosotros es una valiosa oportunidad de transmitir al público valores, tradiciones y entretenimiento.”
Cumpliendo con las normativas dispuestas por el COE Cantonal, la sala contará con una capacidad máxima de 40 personas por función. Al ser un evento gratuito, se recomienda llegar a la boletería con suficiente tiempo de anticipación, debido a que se les entregará un ticket y el ingreso es por orden de llegada.
De esta manera, el CEN reafirma su compromiso de impulsar proyectos de calidad que aporten con la diversidad cultural y el fortalecimiento del idioma inglés en jóvenes y adultos, mediante espacios artísticos y de entretenimiento.
Acerca del CEN:
El CEN fue fundado el 4 de mayo de 1951 con la misión de brindar un espacio de integración entre Ecuador y Estados Unidos a través de la difusión de actividades culturales gratuitas y la enseñanza del idioma inglés. La sede oficial de la institución se abrió al público en 1973, es un edificio que ha recibido el premio al mérito urbano y fue declarado Patrimonio Cultural del Estado ecuatoriano.
El CEN cuenta con 160 eventos culturales gratuitos al año, y gradúa a más 700 estudiantes cada año brindando certificaciones en inglés para el desarrollo profesional. El apoyo brindado por el Consulado y Embajada de los Estados Unidos en Ecuador le ha permitido al CEN brindar acceso a becas de estudios en el extranjero, junto a la formación en el idioma inglés, y la asistencia de programas de estudios a través de su departamento de Education USA que ofrece asesorías académicas gratuitas.
El edificio del CEN ofrece una galería de arte permanente, 40 aulas, una biblioteca, un laboratorio de idiomas, salas de conferencias y un auditorio para 400 personas, el CEN logró crear un espacio donde la cultura y la educación coexisten hasta el día de hoy.
Para mayor información, favor visitar la página web www.cenecuador.org