Actividades deportivas y de recreación, así como presentaciones artísticas hicieron de Crucita el mayor atractivo turístico de este carnaval. Más de 120 mil personas visitaron el balneario de la parroquia copando en un 95 por ciento su capacidad hotelera.
Los 16 hoteles y 68 restaurantes que reciben a los visitantes fueron los mayores beneficiarios de El Crucitazo, un evento que promovió el Municipio de Portoviejo para generar la reactivación económica del sector turístico y artístico, ambos golpeados por la pandemia del COVID-19.
David Reece, propietario de la hostería El Viejo y el Mar, se mostró contento por los resultados favorables de este feriado. “Superó todas nuestras expectativas. Estuvimos con una ocupación del hotel al 100% y las actividades artísticas nos ayudaron mucho a la reactivación. La organización y el apoyo municipal fue fundamental para brindar un buen servicio a los turistas”, señaló.
Noemi Zambrano, del restaurante Aloha, manifestó que Crucita se reactivó con todas las actividades programadas. “No esperábamos esta respuesta tan positiva de los turistas. Fue un muy buen feriado, nuestras ventas subieron y estuvimos copados”, indicó Zambrano.
“¡Fue caída y limpia! Se vendió todo”, contó emocionada Elizabeth Delgado, del restaurante Bolón y Tigrillo. Cuenta que pasó dos años cerrada por la pandemia, pero ahora la reactivación les ha devuelto la esperanza.
“Los eventos han ayudado mucho. Ver de nuevo muchos turistas ha sido una felicidad inmensa”, dijo esta operadora turística.
José Quiroz no sabía si comprar 50 o 100 espumas de carnaval para vender durante el feriado. Gracias a un préstamo de un hermano se animó para comprar un centenar y fue la mejor decisión. “Ya al tercer día solo me quedaban 20 y la gente sigue comprando”, dijo el comerciante quien piensa invertir lo ganado en carnaval en los útiles escolares de sus dos hijos que pronto volverán a clases.
Leave a comment