Realidad que la venimos palpando desde hace muchos años, es saber que Ecuador no tiene una verdadera organización de Izquierda, que pueda enfrentar a la derecha en las urnas con verdaderas posibilidades de triunfo.
Debemos empezar primero cuestionando que RC5 para nada son de izquierda, que se llamen “revolucionarios” es un engaño a si mismos y al pueblo ecuatoriano, “RC es para Ecuador, lo mismo que Nicolas Maduro para Venezuela”. Hay que considerar seriamente el concepto de que son el brazo político del narcotráfico y el crimen organizado en el país, su presencia en los diez años de gobierno representó corrupción en todos los niveles, obras con sobre precios, deuda con la China y la banca internacional, extractivismo irresponsable, persecución al sector indígena CONAIE, MPD, PachakutIK y a todos los detractores. Atracos que todavía se investigan, autoritarismo, farra y circo.
La única agrupación a la que podríamos ubicar en la izquierda al momento, es la UP, el ex MPD, aunque entre corrillos se habla siempre que altos dirigentes son agentes de la CIA.
El Socialismo una agrupación política más conocidos como los “sociolistos”, alineados con el correísmo supuso el oportunismo de su presencia en la Asamblea Nacional y ese gobierno.
Centro Democrático, con Jimmy Jairala, por favor, otra ficha de la política ecuatoriana, cerca de 40 glosas cuando fue prefecto. El grupo de Reto, otra de las agrupaciones de alquiler. La Izquierda Democrática otro cadáver político. En resumen, nada positivo puede esperar el país de la “unidad de las izquierdas”, que de izquierdas solo su auto definición para engañar a la población.
El fracaso del encuentro es evidente, para terminar con un “acuerdo de no agresión”, es decir echar tierra a toda la mierda que han hecho en toda la existencia. Saludamos que UP ya se des enmarcó de la convocatoria, pero solos quedarán últimos. El propio loco del ático fue el primero en cuestionar la reunión de las izquierdas.
Coincidimos con el Expreso, en el sentido de que las únicas fuerzas interesadas en este encuentro, son: primero, el ala correista (Luisa y su gente) que busca desesperadamente el triunfo en las urnas; y, segundo, el mariateguista Leonidas Iza, al mando de la Conaie y Pachakutik, él sabe que no tiene aceptación a nivel nacional, por eso se conforma con la vicepresidencia.
Si RC5 Y Pachakutik llegan a consolidar un binomio presidencial, podrían pelear la presidencia de la república, pero con un futuro totalmente negro para el país, de hecho se confirmaría el retorno del cartel correísta. ¡Sálvese quien pueda!
Ernesto Villacís M.
Quito, 9 de agosto de 2024