Quito, Ecuador. Para el Gobierno del Encuentro es una prioridad integrar a su equipo de trabajo profesionales que comprometidos con el Ecuador que contribuyan con la mejora de las condiciones de vida de las y los ecuatorianos. Por tal motivo, la tarde de este jueves 5 de mayo, mediante la suscripción de Decreto Ejecutivo, el presidente de la República, Guillermo Lasso, designó a Paola Elizabeth Flores Jaramillo como Secretaria de Derechos Humanos.
“La defensa y el respeto de los derechos humanos en el Ecuador –a todo nivel y en cualquier circunstancia– ha sido, es y será un puntal de mi gestión”, aseguró el Primer Mandatario al dar la bienvenida a Flores al gabinete de gobierno: “cuente con todo nuestro respaldo para el buen desempeño de sus funciones. Le deseo el mayor de los éxitos”.
En esta línea, Flores adelantó: “mi compromiso será el continuar contribuyendo desde la acción para que un pleno ejercicio de los Derechos Humanos no sea una utopía, sino el camino para construir los puentes sólidos del Ecuador del Encuentro”. Apuntó también que su trabajo estará orientado hacia los grupos tradicionalmente excluidos, a fin de garantizar el cumplimiento de sus derechos, la reducción de las brechas y la transformación de patrones culturales discriminatorios, mediante la ejecución de políticas públicas eficientes, que contribuyan al respeto, protección, garantía y promoción de los derechos fundamentales de todas y todos.
El Jefe de Estado resaltó la trayectoria de la nueva Secretaria de Estado quien es abogada de profesión, con un diplomado en Gobernabilidad y Gerencia Pública. Fue Concejala del cantón Cuenca y ha desempeñado diferentes cargos, desde los cuales ha impulsado reformas normativas y de gestión en la administración pública en asuntos relacionados a derechos humanos, erradicación de violencia contra la mujer, protección a personas adultas mayores, prevención y tutela a niñas, niños y adolescentes. “Querida Paola, tu aporte será fundamental al frente de la Secretaría de Derechos Humanos, con el fin de robustecer y continuar las políticas del gobierno en esta materia”, afirmó.
Al respecto, el Presidente recordó que en noviembre del 2021 se emprendió una campaña para la prevención de violencia contra las mujeres. Además, resaltó que para esta causa el actual gobierno ha destinado USD 24 millones a diferencia de la administración anterior que aportó, tan solo, USD 2 millones: “Necesitamos afianzar en la sociedad ecuatoriana una cultura de no violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes. Como experta en el tema, estoy seguro de que Paola reforzará el trabajo que venimos realizando en las casas de acogida y centros de atención integral”.
Asimismo, resaltó que el Gobierno del Encuentro creó la primera Política Pública de Rehabilitación Social con Enfoque en Derechos Humanos, que busca dar a los privados de libertad condiciones de vida dignas mientras cumplen sus sentencias. “Es urgente que los 36 centros de detención del país sean espacios de una verdadera rehabilitación, para que los ecuatorianos que ahí permanecen tengan derecho a una segunda oportunidad”, dijo Lasso al reiterar “ellos han perdido su libertad, pero no sus derechos”.
De esta manera el Gobierno Nacional continúa trabajando en el respeto, a todo nivel, de los derechos humanos. “Queremos que todos los ecuatorianos tengan bienestar y una vida digna junto a sus familias”, finalizó el Presidente.